En el país hay cerca de 7.500 cuerpos sin identificar

Este 30 de agosto se celebra el Día Internacional de los Desaparecidos, dejando preocupantes cifras en Colombia.
Desaparecidos en Colombia.
En Colombia hay más de 82 mil personas desaparecidas forzadamente. Crédito: Colprensa

Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, aseguró que en Colombia avanza muy lento el proceso para que el Ministerio de Hacienda firme la resolución que dispone de los recursos que les permitirán constituir los equipos de trabajo para hacerle frente a este flagelo.

"Vamos mucho más lento de lo esperado por los ajustes institucionales y los trámites burocráticos", indicó Monzón.

La directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas también señaló que la cifra de desaparecidos en Colombia es muy variable, dependiendo de la entidad. Aseguró que parten de un referente del Centro Nacional de Memoria Histórica que habla de al menos 84 mil personas desaparecidas forzadamente en el país.

Entre tanto, Medicina Legal, según Monzón, hace referencia de más de 24 mil desaparecidos en Colombia; la Fiscalía General de la Nación maneja una cifra de 45 mil denuncias sobre estos casos.

En últimos 10 años en Colombia han desaparecido 73 mil personas: Medicina Legal

"Hay un universo múltiple, pero por lo menos 80 mil personas desaparecidas forzadamente es la cifra que refiere el Centro Nacional de Memoria Histórica, sobre la cual plantea que habría 70 mil personas sin saberse dónde podrían estar", dijo la directora de la Unidad.

Para Mónzón, es muy importante que se hagan exhumaciones, pero lo importante, aclara, es que sean identificados y entregados a sus familiares. En este momento, entre Medicina Legal y la Fiscalía, hay alrededor de 7.500 cuerpos sin identificar.

"Yo tengo esperanza que el Gobierno le dé la prioridad que merece este tema y que finalmente se le entregue una respuesta a los familiares", puntualizó la funcionaria.

Cabe mencionar que como parte del acuerdo de paz firmado por el gobierno y las Farc se pactó la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), que a la fecha, según denunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia, los avances aunque positivos, no son suficientes.

Según el CICR la demora en su puesta en marcha efectiva "añade aún más dolor a las familias y no puede justificarse casi dos años después de la firma del Acuerdo de Paz".

“La sociedad en su conjunto, y especialmente el nuevo gobierno, debe hacer un esfuerzo por priorizar la búsqueda de personas desaparecidas y garantizar que se hace todo lo posible para que los familiares tengan respuestas”, afirmó Christoph Harnisch, jefe de la Delegación del CICR en Colombia.


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano