ELN realizará cese el fuego por segunda vuelta de elecciones presidenciales

Dicho cese tendrá un periodo de cuatro días.
eln-afp2-5.jpg

A través de un tweet el ELN aseguró que ha tomado la decisión de realizar una suspensión de todas sus "operaciones militares" a partir de las "cero horas del viernes 15 de junio, hasta las 24 horas del martes 19" de junio, de acuerdo con el grupo guerrillero esta medida se toma por la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, que será entre Gustavo Petro e Iván Duque.

En dicho tweet el ELN agrega un comunicado en el que el grupo asegura que este cese el fuego, cuya duración será de cuatro días, se realizará con el propósito de "facilitar la participación de los colombianos y las colombianas en la segunda vuelta de las elecciones".

"Al igual que para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, queremos remarcar y destacar la importancia de esta coyuntura histórica. Y lo es en muchas direcciones. Mientras Colombia se alista para votar, en la Mesa de conversaciones que adelantamos con el Gobierno, el ELN sigue trabajando en el diseño de la participación de la sociedad en un Gran Diálogo Nacional, que ayude a poner en marcha las transformaciones básicas y urgentes que requiere el país, y de un nuevo cese al fuego bilateral, temporal y nacional. Al Gobierno sólo le hace falta la voluntad política para que se concreten estos dos acuerdos. Mientras esto se logra y establecemos la hora cero del nuevo cese bilateral, hemos decidido decretar una nueva suspensión de nuestras operaciones militares, a partir de las cero horas del viernes 15 de junio, hasta las 24 horas del martes 19, para facilitar la participación de los colombianos y las colombianas en la segunda vuelta de las elecciones", precisa el comunicado emitido por ELN.

Recientemente el alto comisionado para la paz de Colombia, Rodrigo Rivera, indicó que el Gobierno estaba en la búsqueda de "acordar cuanto antes un cese el fuego bilateral con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)".Rivera también llegó a referirse al cese el fuego de 101 días alcanzado entre octubre y enero pasado, el cual calificó como el mayor hito de las negociaciones de paz iniciadas en febrero del 2017 en Quito.

El funcionario señaló que si bien ese cese "no fue perfecto",otorgó "alivios humanitarios muy sensibles" para las poblaciones que habitan las zonas en las que el ELN tiene gran influencia.

Cabe recordar que los diálogos con esa guerrilla fueron trasladados a Cuba después de que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, apartara a su país de las negociaciones alegando que esa guerrilla mantiene acciones terroristas.

El pasado lunes, el ELN anunció un alto el fuego unilateral del 25 al 29 de mayo para facilitar el voto en las elecciones presidenciales que se celebran en Colombia el próximo 27 de mayo y apeló a la cláusula de honor para que las fuerzas oficiales también cesen sus operaciones en ese periodo.

De igual forma lo hizo entre el 9 y el 13 de marzo pasado por las elecciones legislativas en las que participaron por primera vez miembros de la extinta guerrilla de las Farc, convertida en partido político.

La Habana acogió también durante casi cuatro años las conversaciones entre el Gobierno colombiano y las Farc, que culminaron con la firma de un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016 en Bogotá.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.