Breadcrumb node

El secreto en el cielo de Tunja: el restaurante que Jorge Rausch y dos festivales consagran como el mejor de la capital de Boyacá

Este contenido es patrocinado.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 25, 2025 - 18:31
Enigma Rooftop /Contenido Patrocinado
Foto: Javier Leonardo

Cuando el célebre chef Jorge Rausch, conocido por su rigor en MasterChef y por liderar algunos de los restaurantes más exitosos de Colombia, calificó a Enigma Rooftop como "de otro nivel" y "el mejor de Tunja", no fue una hipérbole. Fue el reconocimiento a una visión que, en menos de dos años, ha escalado a lo más alto de la escena culinaria del interior de Colombia, demostrando que la innovación tiene su recompensa.

Ubicado junto a la glorieta del gobernador, en la cima del Garden Tower, Enigma Rooftop no solo ofrece una vista panorámica de la capital boyacense; ofrece una experiencia. Con cerca de dos años de trayectoria, su vitrina de trofeos ya exhibe premios de gran calibre.

Uno de los reconocimientos más importantes, fue en el festival "A Comer Gourmet 2024", donde su plato Ichimpansuca —una sublime bondiola en espuma de ajo y romero sobre puré de papa criolla a la carbonara— se alzó con el primer puesto bajo el escrutinio del propio Rausch. A este se suma el galardón del "Cóctel Master 2025" por su creación KAI, una audaz mezcla de mangos tatemados, whisky y un "susurro rebelde" de jengibre.

Enigma Rooftop / Contenido Patrocinado
Foto: Javier Leonardo

La Receta del Éxito: Innovación y Talento Joven

El corazón de Enigma late en su cocina, liderada por la chef Juliana Portocarrero, quien entiende a la perfección el paladar de locales y visitantes.

La carta de Enigma es un reflejo de su temperamento: sabores fuertes, ricos y con carácter, que se basan en técnicas de la cocina francesa y americana con énfasis en toques ahumados y picantes. Un ejemplo es el plato que enamoró al propio fundador, el Pollo Crocante, relleno de queso manchego y pimentón tatemado, servido sobre un orzo cremoso con champiñones.

Y es que, detrás de este éxito, se encuentra Cristian Nicolás Rojas Rodríguez, un joven empresario cuya visión ha sido el motor del proyecto. "Uno de los pilares es haber traído ideas diferentes y disruptivas que pudieran generar un cambio en la gastronomía de Tunja", comentó Rojas en diálogo con La FM.

Pero insiste en que el verdadero secreto es la sinergia de su equipo. "Esto no ha sido solo mío, sino un trabajo con la chef Juliana Portocarrero, mi socio Javier Leonardo Rodríguez, el bartender Harry Vega y nuestro administrador Juan Camilo Supelano. Somos un equipo de locos, ninguno supera los 33 años, y queremos seguir haciendo las cosas diferentes".

Enigma Rooftop / Contenido Patrocinado
Foto: Javier Leonardo

Esta filosofía no solo se traduce en platos excepcionales, sino también en un impacto positivo para la ciudad. Actualmente, el restaurante genera 28 empleos directos y cerca de 70 indirectos, convirtiéndose en un motor de desarrollo local.

Con la vista puesta en el futuro, el equipo de Enigma Rooftop busca seguir sorprendiendo a sus comensales, no solo con innovación culinaria a un costo accesible, sino también abriendo nuevos espacios en festivales y creando alianzas para enriquecer la oferta de entretenimiento en el departamento de Boyacá.

Para quienes buscan vivir esta experiencia culinaria y descubrir por qué Enigma está redefiniendo la alta cocina en destinos como Tunja, Paipa y Villa de Leyva, el restaurante se encuentra abierto al público, ofreciendo un testimonio de que no es necesario estar en una enorme ciudad para encontrar una gastronomía de clase mundial.