El 79% de muertes por sustancias psicoactivas en Colombia están vinculadas al alcohol

Estudio revela que el consumo de alcohol es responsable de 40.399 muertes en Colombia entre 2013 y 2022, según informe del Ministerio de Justicia.
Estudio revela que el consumo de alcohol es la principal causa de muerte por sustancias psicoactivas en Colombia.
Estudio revela que el consumo de alcohol es la principal causa de muerte por sustancias psicoactivas en Colombia. Crédito: Freepik

El Ministerio de Justicia reveló los resultados de un estudio sobre la mortalidad asociada al consumo de sustancias psicoactivas en Colombia, abarcando el periodo de 2013 a 2022. En la investigación, realizada en conjunto con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se conoció que 51.405 casos de muertes estuvieron vinculadas al uso de, al menos, una sustancia psicoactiva.

El informe tiene en cuenta que el 79% de estos fallecimientos, equivalentes a 40.399 casos, están relacionados con el consumo de alcohol.

Este análisis pone de manifiesto que, en más de la mitad de los casos, las personas se encontraban en un estado de tercer grado de embriaguez, lo que resalta el papel del alcohol como la sustancia más consumida y la que más contribuye a accidentes fatales, homicidios y suicidios.

Le puede interesar: ¿Qué hacer si un inquilino no paga a tiempo el arriendo?

Entre los años más críticos, se registraron 5.917 muertes en 2014 y 5.572 en 2021. Sin embargo, el año 2020 mostró una disminución significativa en las cifras, con 4.396 casos, lo que se atribuye a las restricciones impuestas durante la pandemia de COVID-19.

El viceministro de política criminal Camilo Umaña Hernández, enfatizó la importancia de estos hallazgos para la formulación de políticas públicas. “Este estudio es fundamental para entender qué sustancias se están consumiendo en el país y para diseñar estrategias que reduzcan los daños y muertes por su consumo”.

Además del alcohol, el estudio reportó 7.571 muertes atribuibles al consumo de cocaína y 5.002 a la marihuana en la última década.

Se identificaron también casos de muertes vinculadas a medicamentos de uso recreativo, como 40 decesos por tramadol y 27 por morfina, de las cuales 13 involucraban el uso simultáneo de cocaína. En total, se registraron 23 muertes asociadas al fentanilo hasta 2022, con un registro consolidado de 30 casos hasta 2023.

Le puede interesar: En Medellín se han reportado 191 desaparecidos este año: 40 siguen sin aparecer

A nivel global, el Informe Mundial de Drogas 2023 indica que aproximadamente 296 millones de personas entre 15 y 64 años consumieron sustancias ilícitas en el último año, siendo especialmente prevalente entre adolescentes y adultos jóvenes en países desarrollados.

La urgencia de abordar esta problemática se hace evidente al considerar que en 2021, se atribuyeron cerca de 463 mil muertes al consumo de drogas y aproximadamente 1.8 millones a la ingesta de alcohol.


Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero