El 51 % de los helicópteros de la Policía están en tierra por mantenimiento

De 79 helicópteros, solo 39 están en uso; la mayoría apoya lucha contra las drogas. El Ejército Nacional vive una situación similar.
HELICOPTERO POLICIA NACIONAL
HELICOPTERO POLICIA NACIONAL Crédito: Inaldo Perez

RCN Radio conoció un informe del área de Aviación de la Policía Nacional que revela una preocupante situación en esta dependencia en la institución: más de la mitad de la flota de helicópteros está en mantenimiento por diversas causas técnicas.

Según el documento, de 79 aeronaves que están al servicio de la Policía Nacional, solo 39 están en uso al día hoy; es decir en línea de vuelo.

El informe detalla que de las 40 aeronaves que están en tierra, 26 se encuentran en mantenimiento general y dos no vuelan para prestar seguridad a los colombianos por temas de abastecimientos.

Le puede interesar: Más de la mitad de helicópteros de asalto aéreo del Ejército están sin funcionar

Pero llama la atención en el documento al que se tuvo acceso, que otras doce se encuentran varadas en el deposito del Área de Aviación por mantenimiento de componentes mayores, ya que se están dependiendo de la fabrica de la aeronave o por piezas que no se consiguen.

Dichas aeronaves, según la información conocida por RCN Radio, cumplen funciones múltiples como misiones antinarcóticos, de seguridad rural y apoyo a la seguridad ciudadana, entre otras.

Según la Policía, el mantenimiento varía de acuerdo a la cantidad de horas voladas y las misiones que haya. “Adicional al mantenimiento en el que duran las aeronaves, ya está establecido a la fase a la que vaya a ingresar cuando estén listos”, señala la institución.

Los costos que esto acarrea a la Policía se estima y/o proyecta que podría variar de acuerdo a los imprevistos.

Ante esto, la institución indicó que “se cuenta con algunos recursos pero no todos han sido asignados y se están realizando gestiones para apropiarlos poco a poco, ya que una gran parte es apoyado por el Gobierno de EE. UU.”.

La mayoría de los helicópteros son usados para la lucha antidrogas, aunque también apoyan varias misiones antinarcóticos, de seguridad rural, apoyo a la seguridad y conciencia ciudadana contra bandas criminales, lucha contra el narcotráfico, el apoyo humanitario, apoyo a catástrofes y temas de riesgos, entrenamiento y apoyo a otras instituciones.

De interés: Helicóptero cayó en zona rural de Bojacá (Cundinamarca) y dejó varios muertos

RCN Radio también conoció de la adquisición de nuevas aeronaves este año, entre ellas dos helicópteros para la seguridad ciudadana. En proyecto están también diez aparatos más para el apoyo rural, la lucha antidrogas y control de grupos armados ilegales.

Cabe recordar que la misma situación se presenta en la División de Asalto Aéreo del Ejército Nacional, que cuenta con 47 helicópteros Black Hawk de los cuales solo 20 de ellos están en funcionamiento; el uso del resto está frenado por falta de mantenimiento.

Según se confirmó desde el Ejército Nacional, se pidieron recursos a los Estados Unidos para reforzar la Brigada de Narcotráfico y este país les pidió que los pusiera a funcionar para empezar apoyar las labores de esa unidad.

Incluso, no se descarta que la cooperación de dicho país se vea reflejada con nuevas aeronaves.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad