Ejercito logra ubicar y desactivar campo minado en Caloto, Cauca

Según el Ejército, disidencias de las Farc pretendían atacar la Fuerza Pública al paso por el lugar.
Ejercito, soldado, campo minado
Crédito: Foto cortesía ejército

Tropas del Ejército, pertenecientes al Comando Operativo Apolo, lograron ubicar y destruir un área que había sido minada con explosivos de fabricación artesanal, en el norte del departamento del Cauca.

Según fuentes castrenses, el procedimiento se adelantó en la vereda El Carmelo, en la vía que conduce a Huasano en el municipio de Caloto, donde las tropas, con la ayuda de un perro, ubicaron el área en la que se habían instalado nueve artefactos explosivos que estaban listos para atacar a la fuerza pública.

Lea aquí: Violación a niña embera: Procuraduría sanciona por 20 años a soldados acusados

“Los explosivos fueron ubicados por el binomio canino, mediante la técnica de búsqueda de sustancias, y destruidos de manera controlada por el Equipo de Explosivos y Demoliciones”, explicó el Ejército en un comunicado de prensa.

Según las autoridades, el campo minado se logró ubicar mediante labores de inteligencia que se desarrollan en el norte del Cauca, contra los grupos residuales o disidencias de las Farc, que son consideradas por estos organismos, como los mayores generadores de la violencia que se vive en esta región del sur del país.

También se conoció que los expertos antiexplosivos del Ejército acordonaron el lugar y pudieron realizar la desactivación de los nueve artefactos explosivos que eran de fabricación artesanal.

Lea además: Mujer fue brutalmente golpeada por su hijo adolescente tras pedirle ayuda en quehaceres del hogar

De acuerdo a la información entregada por las autoridades castrenses, el lugar había sido preparado por integrantes del grupo armado organizado residual 'Columna Móvil Dagoberto Ramos Ortiz', para atentar contra la población civil y la Fuerza Pública que desarrolla constantes patrullajes y operativos en la zona.

La disidencia de las Farc, señalada de la instalación de los explosivos, también es responsabilizada de hostigamientos y ataques a comunidades indígenas en municipios ubicados en el norte del departamento del Cauca.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali