Ecuador deportó a Colombia a disidente de las Farc capturado por tráfico de cocaína
Alias 'Saulo E' había ingresado de forma ilegal a Ecuador para comprar grandes cargamentos de cocaína.

A Colombia fue deportado por las autoridades ecuatorianas alias 'Saulo E' , uno de los cabecillas del Grupo Armado Organizado 'Coordinadora Guerrillera del Pacífico', conformado por disidentes del Frente Oliver Sinisterra y de las Farc.
El capturado fue entregado a personal de Migración Colombia en la zona fronteriza de Rumichaca, ubicada entre los dos países y será puesto a disposición de las autoridades competentes para su proceso de judicialización.
Le puede interesar: Exembajador de Estados Unidos advierte "implicaciones" tras el cruce entre Petro y Díaz Balart
Alias Saulo E. fue detenido con el apoyo de personal de la Dijín, la Subsecretaría de Migración del Ministerio del Interior y la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas (Uian) de la policía ecuatoriana.
El presunto guerrillero fue capturado durante un operativo de registro y control de las autoridades ecuatorianas con el apoyo de Colombia en la provincia de Esmeraldas, donde había ingresado de manera irregular a ese país, desde donde estaría comprando grandes cargamentos de cocaína a carteles de droga .
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, este hombre ya había sido detenido en el año pasado en el municipio de Tumaco, en Nariño, por lavado de activos.
Más noticias: “No sé si sea mi despedida”: Iván Name podría no volver al Congreso al definirse su situación por caso UNGRD
La organización de tráfico de estupefacientes de la que haría parte Alias Saulo E, traficaba por lo menos cuatro toneladas de droga, la cual posteriormente era enviada a Europa y Estados Unidos utilizando aviones de carga y embarcaciones como buques.
Las acciones contra el grupo del narcotráfico de este hombre se continúan adelantando de manera conjunta, entre Ecuador y Colombia, para desarticular toda la estructura delincuencial, la cual al parecer viene operando desde hace varios años en la zona fronteriza.