Ecuador deporta colombianos para reducir hacinamiento en cárceles

Colombia recibe a más de 600 presos repatriados desde Ecuador como parte de un plan para descongestionar cárceles.
Colombianos deportados
Deportación de colombianos desde Ecuador desata protesta diplomática de Colombia. Operativo unilateral genera tensión en la frontera. Crédito: Migración Colombia

Colombia recibió el sábado a unos 600 de sus ciudadanos que estaban presos en Ecuador y que fueron deportados a pie a través de un puente fronterizo, lo que originó una protesta diplomática de Bogotá por considerar que el operativo se realizó de forma "unilateral" y sin previo aviso.

El gobierno ecuatoriano tomó esa medida para descongestionar las cárceles, que están bajo control de militares para evitar enfrentamientos entre bandas narco rivales que se disputan el poder en cruentas masacres. Desde 2021, cerca de 500 reclusos murieron en enfrentamientos entre grupos criminales.

Las prisiones de Ecuador tienen capacidad para 30.000 prisioneros y antes de la llegada del presidente Daniel Noboa, en noviembre de 2023, concentraban a 39.000. En enero pasado, la población bajo a 31.300.

Puede interesarle: Ecuador responde a Colombia y defiende como legales las deportaciones de colombianos

"En la madrugada han llegado 603 personas, 60 mujeres, 543 hombres, y se ha cumplido con la recepción" en el puente de Rumichaca, principal conexión entre los dos países, dijo la canciller encargada de Colombia, Rosa Villavicencio, quien llegó al sitio para atender la situación.

"Hemos tenido una presencia no planificada, no informada por parte del gobierno ecuatoriano, a quien se le había solicitado en notas verbales un diálogo para establecer un retorno ordenado de estos connacionales", agregó la funcionaria en un video divulgado por su cartera.

El organismo estatal a cargo de las prisiones ecuatorianas (SNAI) precisó en un comunicado que está en proceso la deportación de 1.000 colombianos. En los reclusorios del país se estima que había unas 1.500 personas de esa nacionalidad.

Lea también: Venezuela ordena el cierre de fronteras con Colombia y Brasil por jornada electoral

El viernes, la Cancillería colombiana presentó una nota de protesta diplomática ante Quito por considerar que la deportación se realizó de "manera unilateral" e "incumpliendo" el derecho internacional.

Señaló en un comunicado que Quito inició la deportación "desatendiendo las respetuosas y reiteradas" solicitudes para generar antes un protocolo. Además tildó la medida de "gesto inamistoso".


Temas relacionados

Inundaciones

Fuertes lluvias dejan incomunicadas a veredas del municipio de Ginebra, Valle

Durante los últimos días se han presentado precipitaciones prolongadas en varios municipios del departamento.
Río Pance



Luis Fernando Martínez Chimenty, nuevo director de la Aerocivil

La decisión fue confirmada por al Aeronáutica Civil a través de sus redes sociales.

Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro