Durante protestas van 18 peajes dañados, nueve totalmente incinerados

La ministra de Transporte aseguró en La FM que esto no es solo vandalismo sino una “quema generalizada de peajes”.
Quema de peaje en Niquía durante protestas de mayo 2021
Quema de peaje en Niquía durante protestas de mayo 2021. Crédito: Colprensa - El Colombiano - Cortesía

Continúan los problemas de orden público en el país a causa de las protestas que cumplen siete días y han terminado en algunas ciudades en desmanes, especialmente en Cali, donde la situación es compleja por la violencia, actos de vandalismo y saqueos que se han registrado.

En entrevista con La FM, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, confirmó que en esta semana de protestas se han registrado daños a 18 peajes, de los cuales nueve han sido quemados por completo por encapuchados.

“Nueve peajes han sido incinerados y otros vandalizados, reiteramos que eso es vandalismo que afecta a las peajeras que han estado en riesgo, así como los funcionarios y los uniformados de la Fuerza Pública que acompañan estos lugares”, subrayó.

La ministra recalcó que esos hechos vandálicos son “inaceptables como mecanismo de protesta” y dijo que viendo cómo se han registrado las quemas se pueden calificar como un plan ideado para dañar estas estructuras.

“Son nueve peajes totalmente incinerados. La calificación del hecho es evidente, es un acto no solo de vandalismo, es una quema generalizada de peajes y no está vinculado al bloqueo de vías en el Valle sino en varios departamentos”, indicó.

La alta funcionaria del Gobierno le recordó a quienes están protagonizando esos actos de vandalismo que el desabastecimiento que se está empezando a ver afecta a las personas menos favorecidas porque genera incrementos en los precios de los productos.

Aún continúan intermitentes los bloqueos de vías en algunas partes del país, siendo Valle del Cauca donde están permanentes apostados en las carreteras.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández