Dura advertencia del Procurador a las FF.MM. por seguridad electoral

El próximo 26 de agosto, las Fuerzas Militares y de Policía deberán explicar cómo avanza el 'Plan Democracia'.
Procuraduría General de la Nación
"Hay capacidad o no, sino que no lo digan": La Dura advertencia del Procurador Eljach a las FFMM por seguridad electoral Crédito: Cortesía Prensa Procuraduría General de la Nación

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach lanzó una dura advertencia a las Fuerzas Militares y de Policía sobre su capacidad para garantizar la seguridad pasa las elecciones 2026 en todo el territorio nacional.

El llamado lo realizó en el marco del encuentro entre el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, el registrador Nacional, Hernán Penagos y otros funcionarios.

"Mi preocupación es si va a haber capacidad de las fuerzas militares y de Policía para garantizar que en todo el territorio haya elecciones. O no están en capacidad, sino que no lo digan de una vez", advirtió Gregorio Eljach.

Lea: La Corte Suprema deja en firme la detención de Andrés Calle en La Picota por caso UNGRD

El jefe del Ministerio Público aprovechó para anunciar la convocatoria para el próximo 26 de agosto, donde las Fuerzas Militares y de Policía deberán explicar a la Contraloría, la Procuraduría y Registraduría cómo avanza el 'Plan Democracia' para garantizar la seguridad de las próximas elecciones 2026 tras la advertencia del jefe del Ministerio Público en materia de seguridad electoral, lo que concierne a precandidatos presidenciales y ciudadanía.

"No podemos arriesgar a ningún servidor público a que vaya a una zona donde no se garantiza que haya tranquilidad y paz", aseveró Eljach.

Mientras tanto, el Registrador Nacional, Hernán Penagos también instó a todas las entidades a trabajar para dar garantías al proceso electoral y afirmó que el órgano electoral administra el proceso, pero es responsabilidad de todas las entidades nacionales analizar la situación de orden público y el mapa de riesgo que corren varias regiones por causa de la injerencia de grupos armados ilegales.

Lea: María Fernanda Cabal: No quedó escrito el ingreso de un quinto precandidato, pero sí se conversó

El jefe del Ministerio Público advirtió que por primera vez en 195 años la Procuraduría ya tiene una delegada exclusiva para asuntos electorales que será responsable de vigilar el proceso electoral 2026 no solo para Congreso y Presidencia, sino para elecciones de concejales y ediles. Asimismo, recordó que dicha delegada permanente vigilará todo el calendario electoral de la Registraduría en proceso de contratación y manejo de las elecciones 2026.

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez también aprovechó para hablar sobre el presupuesto nacional presentado por el presidente Gustavo Petro ante el Congreso de la República. Hernán Rodríguez advirtió que existen alertas en la ejecución de recursos públicos que evidencian una desfinanciación en el presupuesto por causa de la figura "Urgencia Manifiesta" tal como sucedió en la ejecución de contratos, al interior de la UNGRD.

"Se trata es de que no se abuse de esa figura de urgencia manifiesta, ha sido utilizada para defraudar el erario público en casos que no se requiere y no se necesita. (...) se ha actuado de manera dolosa", sostuvo el Contralor, Carlos Hernán Rodríguez.

Entre tanto, hizo un llamado al Gobierno Nacional para reducir gastos de funcionamiento tras la presunta desfinanciación por la que atraviesa el presupuesto nacional. Pero también invitó al Congreso de la República a estudiar con rigurosidad y aprobar el presupuesto presentado por el Gobierno Nacional.


aerolineas

Suspensión de vuelos a Venezuela deja a decenas de viajeros varados en El Dorado

La FM estuvo en la terminal aérea y constató el panorama de desinformación, retrasos y molestia entre los viajeros.
Salida vuelos internacionales en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá.



Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.

Luis Fernando Martínez Chimenty, nuevo director de la Aerocivil

La decisión fue confirmada por al Aeronáutica Civil a través de sus redes sociales.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro