Dura advertencia del Procurador a las FF.MM. por seguridad electoral
El próximo 26 de agosto, las Fuerzas Militares y de Policía deberán explicar cómo avanza el 'Plan Democracia'.

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach lanzó una dura advertencia a las Fuerzas Militares y de Policía sobre su capacidad para garantizar la seguridad pasa las elecciones 2026 en todo el territorio nacional.
El llamado lo realizó en el marco del encuentro entre el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, el registrador Nacional, Hernán Penagos y otros funcionarios.
"Mi preocupación es si va a haber capacidad de las fuerzas militares y de Policía para garantizar que en todo el territorio haya elecciones. O no están en capacidad, sino que no lo digan de una vez", advirtió Gregorio Eljach.
Lea: La Corte Suprema deja en firme la detención de Andrés Calle en La Picota por caso UNGRD
El jefe del Ministerio Público aprovechó para anunciar la convocatoria para el próximo 26 de agosto, donde las Fuerzas Militares y de Policía deberán explicar a la Contraloría, la Procuraduría y Registraduría cómo avanza el 'Plan Democracia' para garantizar la seguridad de las próximas elecciones 2026 tras la advertencia del jefe del Ministerio Público en materia de seguridad electoral, lo que concierne a precandidatos presidenciales y ciudadanía.
"No podemos arriesgar a ningún servidor público a que vaya a una zona donde no se garantiza que haya tranquilidad y paz", aseveró Eljach.
Mientras tanto, el Registrador Nacional, Hernán Penagos también instó a todas las entidades a trabajar para dar garantías al proceso electoral y afirmó que el órgano electoral administra el proceso, pero es responsabilidad de todas las entidades nacionales analizar la situación de orden público y el mapa de riesgo que corren varias regiones por causa de la injerencia de grupos armados ilegales.
Lea: María Fernanda Cabal: No quedó escrito el ingreso de un quinto precandidato, pero sí se conversó
El jefe del Ministerio Público advirtió que por primera vez en 195 años la Procuraduría ya tiene una delegada exclusiva para asuntos electorales que será responsable de vigilar el proceso electoral 2026 no solo para Congreso y Presidencia, sino para elecciones de concejales y ediles. Asimismo, recordó que dicha delegada permanente vigilará todo el calendario electoral de la Registraduría en proceso de contratación y manejo de las elecciones 2026.
El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez también aprovechó para hablar sobre el presupuesto nacional presentado por el presidente Gustavo Petro ante el Congreso de la República. Hernán Rodríguez advirtió que existen alertas en la ejecución de recursos públicos que evidencian una desfinanciación en el presupuesto por causa de la figura "Urgencia Manifiesta" tal como sucedió en la ejecución de contratos, al interior de la UNGRD.
"Se trata es de que no se abuse de esa figura de urgencia manifiesta, ha sido utilizada para defraudar el erario público en casos que no se requiere y no se necesita. (...) se ha actuado de manera dolosa", sostuvo el Contralor, Carlos Hernán Rodríguez.
Entre tanto, hizo un llamado al Gobierno Nacional para reducir gastos de funcionamiento tras la presunta desfinanciación por la que atraviesa el presupuesto nacional. Pero también invitó al Congreso de la República a estudiar con rigurosidad y aprobar el presupuesto presentado por el Gobierno Nacional.