Duque llega a México para asistir a la posesión de López Obrador

El presidente Duque espera fortalecer las relaciones diplomáticas con México.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Presidencia

Mediante una publicación en su cuenta oficial en Twitter anunció que él y su comisión ha llegado a Ciudad de México, para asistir a la ceremonia de posesión del Andrés Manuel López Obrador, quien ganó las elecciones para la presidencia de México con una campaña en la que prometía una sólida lucha contra la corrupción, la pobreza y el crimen organizado.

En su mensaje el presidente Duque manifestó su deseo de fortalecer las relaciones diplomáticas con el gobierno mexicano, lo cual haría mejorar los lazos económicos. "Esta nueva transición será una gran oportunidad para fortalecer, aún más, nuestros lazos de hermandad y nuestros vínculos políticos, económicos y culturales".

Cabe señalar que Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko' y Rodrigo Granda, ambos integrantes del partido Farc, también estarán en la posesión de López Obrador. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) otorgó un permiso a los exlíderes guerrilleros, para que puedan viajar al exterior.

'Timochenko' y Granda estarán en México desde el 30 de noviembre, hasta el martes 4 de dicembre .

La JEP recibió junto con la solicitud del permiso los detalles de la agenda que Rodrigo Londoño y Rodrigo Granda cumplirán una agenda durante sus días de estadía en México.

Por primera vez en su historia reciente, México tendrá un presidente de izquierda, por lo que la investidura de Andrés Manuel López Obrador de este sábado será una "celebración" que incluirá el inédito paso del bastón de mando de la comunidad indígena y la novedosa apertura a los ciudadanos de la residencia oficial Los Pinos.

Unas 900 personalidades, entre ellos una larga lista de jefes de Estado y presidentes, asistirán a la ceremonia de investidura de López Obrador en la Cámara de Diputados, que en su tercer intento por llegar al sillón presidencial ganó en julio las elecciones con el 53% de los votos, dejando bastante atrás al otrora hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI).

López Obrador, de 65 años, arrasó en las elecciones después de recorrer durante años varios rincones del país prometiendo una férrea lucha contra la corrupción, la pobreza y el crimen organizado.

Pero uno de los problemas más apremiantes que hereda es la caravana de miles de migrantes centroamericanos estacionada en la frontera con Estados Unidos que aspira a recibir asilo en ese país.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.