Duque felicita a Bolsonaro y lo llama a trabajar por la región

El presidente colombiano saludó a su par brasileño y lo motivó a ir por el camino de los "valores democráticos".
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia

En su cuenta personal de Twitter, el presidente Iván Duque le envió un mensaje de felicitación a Jair Bolsonaro, quien este martes 1 de enero se posesionó como presidente de Brasil.

Duque manifestó que los dos países trabajarán juntos por la región para promover “valores democráticos” y el “fortalecimiento de la relaciones políticas”.

Por cuestiones de agenda, el primer mandatario no asistió a la posesión de Bolsonaro. En su representación fue la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Vea también: María Corina Machado le pide a Jair Bolsonaro liderar presión contra Nicolás Maduro

Este martes, Jairo Bolsonaro se posesionó ante el Congreso como nuevo presidente de la República Federativa de Brasil para el período 2019-2022.

En su discurso anunció el fortalecimiento de la economía, la lucha directa contra la corrupción y el clientelismo y derrocar el "socialismo y la ideología de género".

"Todo lo que propusimos y todo lo que haremos tiene un propósito común e innegociable que son los intereses de los brasileños en primer lugar", indicó en su discurso.

En su extensa intervención aseguró que su único interés es mejorar la calidad de vida de los brasileños y ejecutar proyectos para recuperar la economía.

"El brasileño puede y debe soñar con una vida mejor", apuntó y agregó que impulsará las "transformaciones" que necesita el país por medio de la explotación de los "recursos minerales" y de las "tierras fértiles bendecidas por Dios y por el pueblo". Y manifestó: "Tenemos una gran Nación para reconstruir".

Los presidentes de Chile; Sebastián Piñera; de Bolivia, Evo Morales; Chile, Sebastián Piñera; de Honduras, Juan Orlando Hernández; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Perú, Martín Vizcarra, y de Uruguay, Tabaré Vázquez asistieron a la posesión.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández