Duque dijo que el Gobierno no tiene evidencia sobre manejos irregulares de funcionarios en Ocad-Paz

No obstante, Duque dijo que el Gobierno sí puede comprobar que se ha dado el cumplimiento de todos los requisitos.
Iván Duque - segunda vuelta de elecciones presidenciales 2022
Iván Duque - segunda vuelta de elecciones presidenciales 2022 Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El presidente Iván Duque, señaló que hasta el momento el Gobierno no tiene evidencia sobre manejos o actuaciones irregulares de funcionarios que habrían comprometido alrededor de $250.000 millones del Sistema General de Regalías (SGR) a través del Ocad-Paz, como se denunció ante la Procuraduría.

De acuerdo con Alejandra Botero, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), desde que llegaron cinco denuncias a la entidad en 2021, "automáticamente compulsamos copias a todos los organismos de control y antes de que yo llegara también se compulsaron otras denuncias". Tres de las mismas ya fueron archivadas por falta de pruebas.

Lea también: Amenazas contra periodista tras escándalo sobre Ocad-Paz serán investigadas por fiscalía

"Hay un sistema de filtros porque esos proyectos, primero, tienen que pasar por un visto bueno técnico de los ministerios, luego por una revisión de recursos a través del DNP y además tiene control de acompañamiento concomitante por parte de la Contraloría y después pasa a las instancias decisorias", explicó el mandatario.

En ese sentido señaló que, "hasta este momento no tenemos ninguna evidencia de que haya pagos de coimas a lo largo de este proceso. Todos los procesos de aprobación han sido públicos, hay registros, hay actas y hay videos y quien participaba a nombre del Gobierno en esas decisiones era Emilio Archila, quien ha dado no solamente unas explicaciones supremamente rigurosas, sino que ha mostrado con transparencia cómo fue ese proceso de decisión".

Sobre el funcionamiento de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad), el presidente Duque explicó que, si bien estos funcionan desde el año 2011, en su Gobierno "lo que hicimos fue depurarlos más para darles, no solamente mayor transparencia, sino mayor trazabilidad".

Le puede interesar: Escándalo de Ocad-paz: UNP dotó de esquema de seguridad al contralor delegado involucrado

Por lo que enfatizó en que, como Gobierno, "somos los más interesados en que se halle evidencia y en que si hay información conducente la tengamos para que se apliquen las sanciones a quienes hayan cometido esos actos de corrupción, si es que se cometieron. Pero el Gobierno no tiene evidencia".

No obstante, Duque dijo que el Gobierno sí puede comprobar que se ha dado el cumplimiento de todos los requisitos.

"Los recursos del Ocad-Paz, no son la plata de toda la paz, porque todos los recursos que se han invertido superan los 28 billones de pesos. El Ocad, es una fuente a través de un visualizador de datos dónde se pueden ver los proyectos que están terminados, los proyectos que están en ejecución y los proyectos que no tienen contratación", detalló.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.