Disidencias atacaron a indígenas en Cauca para llevarse a dos menores que habían sido rescatadas
Las menores eran víctimas de reclutamiento forzado, fueron rescatadas pero sus captores siguieron a la comitiva humanitaria y se las llevaron nuevamente.

Una tensa situación se registra en el norte del Cauca por las acciones de defensa de la guardia indígena en sus territorios ancestrales y la reacción de dos frentes de las disidencias de alias "Iván Mordisco", que atacaron a las autoridades tradicionales en Buenos Aires y en Corinto por haber rescatado a dos menores.
La situación se originó luego de que la guardia indígena adelantó una acción humanitaria para rescatar a dos niñas de un resguardo que fueron víctimas de reclutamiento forzado, razón por la que criminales de las disidencias persiguieron en camionetas a estas personas, dispararon a los vehículos en que se movilizaban, los pincharon y mantuvieron secuestrados a estas personas hatsa que les tuvieron que entregar nuevamente a las dos menores.
La puede interesar: Continúa bloqueo en la vía a Buenaventura: camioneros denuncian afectaciones
Más de 11 integrantes de la comunidad kiwe thegnas y la autoridad tradicional en esa zona del norte del Cauca, fueron dejados en libertad posteriormente y están sanos y salvos.
Mientras tanto en el municipio de Corinto, en medio de un ejercicio de control y protección territorial realizado en el sector de El Alto, la comunidad retuvo a tres presuntos integrantes de la estructura armada Dagoberto Ramos de las disidencias de "Iván Mordisco", con el propósito de obtener información sobre el comunero Tevi Muñoz, quien se encontraba desaparecido tras haber sido secuestrado por dicho grupo armado.
Horas después, integrantes de esta estructura armada ilegal atacaron con armas de fuego a los comuneros que permanecían en resistencia, defendiendo la vida y el territorio. Como consecuencia de este ataque resultó herido el comunero Álvaro Campo, liberador de la Madre Tierra, oriundo de la comunidad La Cominera.
Las autoridades tradicionales y organizaciones como el Consejo Regional Indígena del Cauca Cric, condenaron esas acciones de los grupos armados ilegales y advirtieron que a través de la guardia indígena van a continuar adelantando la defensa de sus territorios, para evitar que los grupos armados ilegales, sigan sembrando el temor y la zozobra en las regiones indígenas del departamento del Cauca.