Diego Molano defendió gestión del gobierno de Iván Duque en materia de disidencias de las Farc

Tras la aparición de alias ‘Iván Mordisco’ , líder de un grupo de las disidencias de las Farc.
Mindefensa Diego Molano
Mindefensa Diego Molano Crédito: Cortesía

El exministro de Defensa, Diego Molano, defendió la gestión que adelantó el gobierno de Iván Duque en materia de lucha contra las disidencias de las Farc.

Tras la aparición de alias ‘Iván Mordisco’ , líder de un grupo de las disidencias de las Farc y su anuncio de tener el deseo de hacer parte de los diálogos que ha planteado el actual ejecutivo, Molano señaló que durante el Gobierno del que hizo parte se combatió a ese grupo criminal.

Lea también: Salto del Tequendama: Encuentran un cuerpo de las víctimas de la tragedia

Nuestro Gobierno siempre defendió a los Colombianos ante la amenaza, la violencia y el narcotráfico de las disidencias Farc en varias regiones de Colombia”, señaló Molano en su cuenta de Twitter.

Dio a conocer que el Gobierno del expresidente Iván Duque, encontró 17 frentes distintos de las Disidencias de las Farc y a “todos los combatió y debilitó en Colombia, otros huyeron a Venezuela ante la contundencia de las operaciones”.

Molano, quien comandó el Ministerio de la Defensa, fue claro en señalar que fueron los cabecillas de las antiguas Farc quienes “no quisieron entrar al Acuerdo de la Habana (alias Mordisco) y otros (Alias Santrich y Márquez) entraron y siguieron delinquiendo, huyeron a Venezuela para refundar las Farc”.

El exministro añadió que esas dos facciones de las disidencias lo único que “querían era seguir en el narcotráfico, el Gobierno actúo con contundencia: 47 cabecillas neutralizados, 5.202 miembros capturados y 421 sometidos”.

El pronunciamiento de Molano se da en momentos en los que se conoció la aparición presuntamente de alias ‘Iván Mordisco’ y su grupo criminal y su deseo de hacer parte de los diálogos que adelanta el Gobierno en el marco de la ‘paz total’.

Entre tanto, el exalto consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación del Gobierno Duque, Emilio Archila, señaló que “las disidencias no tienen ninguna excusa o justificación”.

”Ni uno solo de quienes siguieron o volvieron al delito y al terrorismo, pueden excusar su criminalidad en falta de apoyo del gobierno del expresidente Duque”, señaló Archila.

Reseñó que antes de la firma del Acuerdo “ya se habían conformado grupos disidentes, como el de Gentil Duarte e Iván Mordisco, que dan cuenta de mas de 3.000 principalmente porque el apoyo dado al proceso de reincorporación fue ejemplar”.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano