Día de la Raza el 12 de octubre, ¿Cuándo será festivo?

Hay quienes siguen preguntando qué pasó con el puente festivo del Día de la Raza.
Calendario
En Colombia, en 2021 hay 18 días festivos. Crédito: Imagen de tigerlily713 en Pixabay

Si hay un hecho que marcó la historia de la humanidad fue la llegada de Cristóbal Colón con su tripulación para la conquista y el descubrimiento de América.

El 12 de octubre de 1492 tuvo lugar ese encuentro que igualmente llevó a la celebración del Día de la Raza, ahora llamado en Colombia Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana.

España, México, Argentina y Ecuador son otros de los países donde se lleva a cabo un día 'feriado' o 'festivo' para hacer énfasis y conmemorar el acontecimiento que cambió significativamente la historia de los países conquistados.

Día de la Raza, ¿Cómo funciona el festivo en Colombia?

Aunque en el calendario de 2021 esta fecha corresponde a este martes, de acuerdo con la ley 51 de 1983, conocida como la Ley Emiliani, los días feriados que se den en días de la semana, se desplazan al próximo lunes de la fecha original.

Así las cosas, será el próximo 17 de octubre cuando los colombianos tengan un día festivo por esta celebración.

Sin embargo, en países como España el día de descanso corresponde a la fecha en la que aparece en el calendario, sin importar cuál día de la semana sea, pues es considerada una de las principales festividades en el país europeo.

Nombre de Día de la Raza cambia en Colombia

Durante la última década la celebración de esta fecha y su concepto ha sido cuestionado por distintos académicos y movimientos sociales en el territorio nacional. Las polémicas exigencias del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a la iglesia católica para que pida perdón por hechos de hace 500 años, o las disculpas del Papa Francisco, sin duda han despertado el debate.

Asimismo, este tipo de discusiones se han adelantado en Colombia y este año han llevado a una resignificación de esta conmemoración atendiendo a la solicitud de las comunidades indígenas y afro, en reconocimiento a la pluriculturalidad y diversidad étnica del país.

Así las cosas, el Ministerio de Cultura ha dado a conocer que, a través de la Resolución 0138 del 31 de mayo de 2021, de ahora en adelante el 12 de octubre será el ‘Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana’.

Según expresó la entidad, el nombre se otorga con base a la Constitución de 1991 y va en la misma línea de países como Argentina, Costa rica y Ecuador, que también han cambiado la denominación de este día.

Incluso, según indica el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Colombia era uno de los pocos países latinoamericanos que seguían llamando a esta jornada como el Día de la Raza', según informó el diario El Universal.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez