Después del 27 de abril no se abrirán aeropuertos para vuelos internacionales

La medida seguirá vigente hasta el final de la emergencia sanitaria.
Aeropuerto El Dorado de Bogotá
Aeropuerto El Dorado de Bogotá Crédito: Colprensa

El próximo lunes 27 de abril concluye el asilamiento obligatorio, una medida que tuvo como propósito aplanar la curva en el número de contagios de coronavirus en todo el país. Con la finalización de este periodo, muchos se preguntan cuáles son los sectores de la producción que volverán a actividades.

Al respecto, uno de los grandes interrogantes está enfocado a la reapertura o no de los aeropuertos tanto para vuelos nacionales como internacionales. El presidente Iván Duque anunció que su decisión es mantener cerrados los aeropuertos del país para los vuelos internacionales.

Aunque con el final del periodo de aislamiento obligatorio se harán todas las valoraciones del caso, el Gobierno determinó que esa reapertura puede acabar en un significativo aumento en las cifras de contagios. De ahí que se mantenga la medida hasta el 30 de mayo, cuando concluye la emergencia sanitaria.

“Pese a que vamos a hacer toda una evaluación, los vuelos internacionales no se van a abrir hasta el final de la emergencia sanitaria. Esto es algo que se encuentra en permanente monitoreo”, sostuvo.

Sobre el reinicio de los vuelos a nivel nacional, Duque dijo que esta semana se tomarán decisiones tanto sobre este sector, como frente al transporte intermunicipal. De momento se analiza su reapertura sobre la base de toda una serie de protocolos.

En el mismo sentido, Duque anticipó que cualquier decisión estará enfocada a un análisis del comportamiento del virus en todo el país. Por eso buscará que se mantenga el mayor aislamiento posible de las zonas que hoy no tienen coronavirus en Colombia.

Y es que la decisión es hacer una reapertura progresiva del país en algunos sectores que resultan fundamentales para la economía. De momento se ha conocido que el primer sector que retomará actividades una vez concluya la cuarentena es la construcción.

En Bogotá, según la alcaldesa Claudia López, también podrán reiniciar labores el sector del mantenimiento de automóviles, y venta y arreglo de bicicletas.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano