Descubren 'elefantes blancos' por más de $141.000 millones en Cauca

El organismo de control advierte que hay 28 colegios sin terminar en el Cauca, con retrasos de tres años.
Elefante Blanco
Crédito: Cortesía

La Contraloría General de la República ha encontrado en el departamento del Cauca obras críticas por más de 141.000 millones de pesos, entre las que se encuentran el Hospital San Francisco de Paula Santander y varios colegios de la región.

El organismo de control señaló que actualmente hay 28 colegios que no se han terminado, desde hace 3 años, con recursos del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, por más de 41.000 millones de pesos.

Además, el Hospital San Francisco de Paula Santander, en Santander de Quilichao, que cuenta con una inversión de 37.000 millones de pesos, está paralizado desde hace 3 años. El organismo advierte que este proyecto podría convertirse en un elefante blanco si no se toman medidas.

Le puede interesar: Alcalde, por decreto, entrega su municipio a Jesucristo ante pandemia

“Qué más importante hoy que un hospital, durante la pandemia que tenemos. Por eso lo que buscamos es destrabar el proyecto y sacarlo adelante”, afirmó el jefe de la Contraloría, Carlos Felipe Córdoba.

El organismo de control aclara que de los 37 mil millones de pesos invertidos en el Hospital de Santander de Quilichao, 26 millones de pesos corresponden a recursos de la Nación y los 11 mil millones de pesos restantes provienen de regalías.

Al hablar de proyectos paralizados o sin ejecución, el contralor Córdoba afirmó que “el contratista que no cumpla debe pagarle a la sociedad, por no haber cumplido con la obra que debía realizar”.

Más aquí: Reactivación de sectores se demorará dos años: Duque

Se estima que el Hospital Francisco de Paula Santander puede beneficiar a más de 400.000 personas; mientras que las instituciones educativas podrían beneficiar a cerca de 300 mil niños de la región.

El alto funcionario también hará un seguimiento a las instalaciones de operadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Popayán, ante varias denuncias ciudadanas.





Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país