Denuncian que Gobierno lleva 15 años pavimentando 18 kilómetros de una vía en el Chocó

Liliana Salazar lanzó duras críticas al Ministerio de Transporte y al Invías por la “lentitud” con la que ha avanzado la construcción de la vía.
Captura15-25.jpg
Imagen de referencia de Invías

La alcaldesa del municipio de Bahía Solano (Chocó), Liliana Salazar, lanzó duras críticas al Ministerio de Transporte y al Invías por la “lentitud” con la que ha avanzado la construcción de la vía que comunica a esta población con el corregimiento de El Valle, y resaltó que llevan más de 15 años construyendo estos 18 kilómetros.

De acuerdo con esta funcionaria, las demoras en la construcción de esta carretera se han unido con las malas condiciones climáticas que enfrentan continuamente para generar un ambiente que fomenta el retraso en materia de desarrollo de su población, ya que no pueden movilizar sus productos e incluso los pone a sufrir para conseguir alimentos.

“Nos aprueban cada 4 años de a dos o tres kilómetros y con cada temporada invernal perdemos lo que se pavimentó, sin contar con los deslizamientos, avalanchas, caída de puentes y problemas en la pista del aeropuerto o el muelle, la situación es insostenible y el Gobierno nacional no se responsabiliza”, afirmó la alcaldesa de Bahía Solano en un comunicado.

La alcaldesa Liliana Salazar también señaló que “lo que más preocupa a los habitantes es el no abastecimiento de los alimentos, ya que en estas tierras es muy complicado cultivar, razón por la que tanto el muelle como el aeropuerto son los conductos principales para llevar al municipio la manutención requerida”.

Invías

Ante la denuncia interpuesta por la alcaldesa de Bahía Solano, el Instituto Nacional de Vías sostuvo que las inversiones en esta materia para el departamento del Chocó han sido constantes en los últimos 10 años y que incluso superan los 1.5 billones de pesos.

“No es cierto que las carreteras se deterioren tan rápido como la alcaldesa dice, se han hecho en material rígido y por tanto su calidad se puede asegurar, además están priorizadas por parte del Gobierno y creemos que aunque el desarrollo es difícil, se está realizando”, dijo Carlos García, director del Invías.

Esta entidad también recordó que la vía entre Bahía Solano y el corregimiento de El Valle es responsabilidad de la Gobernación del Chocó y no directa del Gobierno nacional, aunque señaló qué hay planes que se han venido ejecutando de forma conjunta.

“Las vías secundarias son responsabilidad de los Gobiernos regionales, eso es algo que no se puede obviar, ya que habría que mirar las gestiones que se han hecho desde allí para mantenerlas en buenas condiciones”, dijo Carlos García.

El Ministerio de Transporte también se pronunció al respecto y sostuvo que aunque el atraso del Chocó en materia de infraestructura vial es evidente, no se pueden desconocer los esfuerzos realizados por el Gobierno para mejorar las condiciones de este territorio.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad