Denuncian que 36 ciudadanos han desaparecido durante las protestas en Medellín

En entre ellos hay cinco menores de edad.
Paro Nacional en Medellín
Crédito: Rcn Radio - Medellín

En las jornadas de movilizaciones en Medellín, que terminaron en disturbios, saqueos y hechos vandálicos, 43 personas fueron reportadas como desaparecidas, entre ellas cinco menores de edad.

Hasta ahora, siete aparecieron sanas y salvas, pero continúa la búsqueda de las otras 36 personas, de quienes aún no se tienen pistas sobre su paradero.

La secretaria saliente de Inclusión Social, Mónica Alejandra Gómez, confirmó que se activó la ruta de búsqueda con información de familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos para conocer los detalles de las desapariciones.

"Activamos la ruta de desaparecidos con las organizaciones de derechos humanos, tenemos a 43 desaparecidos, siete ya aparecieron. Estamos indagando la situación con las autoridades, pues de los otros 36 desaparecidos hay cinco menores de edad", sostuvo.

Lea también: Alcalde de Medellín dice que no va a militarizar la ciudad

En Medellín, las jornadas de protestas en contra de la reforma tributaria terminaron con enfrentamientos entre civiles y el Esmad. Daños en la infraestructura pública y saqueos a los locales comerciales.

¿Agresiones a los manifestantes?

En un comunicado conjunto, el Proceso Social de Garantías (PSG), la Corporación Jurídica Libertad y los grupos defensores de Derechos Humanos denunciaron que desde el pasado 28 abril se han cometido 343 agresiones a los manifestantes durante las protestas en Medellín, Bello, Copacabana, Envigado y Sabaneta.

Le puede interesar: Duque podrá recomponer el camino del diálogo: gobernador (e) de Antioquia

Las organizaciones sociales señalan que ha habido uso desmedido de la fuerza por parte de uniformados del Esmad, carabineros y motorizados y hacen especial énfasis en supuestas irregularidades cometidas en la estación de policía del sector de Manila en el Barrio El Poblado en la que habrían sido retenidos docenas de manifestantes violando los protocolos y el derecho a la protesta.

Según el texto, a la privación de la libertad se suma la perpetración de torturas en contra de quienes participaban de las manifestaciones o transitaban en sus inmediaciones. Golpizas, amenazas, choques eléctricos fueron propinados por los policiales de manera indiscriminada y brutal, produciendo heridas abiertas y graves contusiones a las víctimas.


Temas relacionados

Facebook

Guía para reforzar la seguridad y privacidad de una cuenta de Facebook paso a paso

Mejorar la configuración evita que desconocidos accedan a datos personales.
Configuración de privacidad para controlar quién puede ver publicaciones en la cuenta de Facebook.



Crisis en medicamentos: grupo de hospitales Cayena Azul suspende servicios a la Nueva EPS

La suspensión de los servicios se registra por una deuda superior a $140 mil millones de pesos.

¿Sobrinos pueden reclamar pensión de familiares?: Esto dice la ley

No tienen un derecho directo al acceso, pero si cumplen ciertos requisitos, podrán verse beneficiados

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo