Denuncian presunto maltrato en Fundación de Cundinamarca tras muerte de perrita adoptada
Mujer denuncia presunto maltrato en Fundación Sol Canino tras la muerte de su perrita y advierte sobre supuestas amenazas recibidas por la organización.

Una ciudadana identificada como Vivian denunció presuntas irregularidades en la Fundación Sol Canino tras la adopción de una perrita que murió días después de ser entregada. La historia fue difundida en redes sociales y generó reacciones sobre las condiciones en las que se encuentran los animales de la fundación.
Le podría interesar: Atentado contra director de la SAE: Jaime Avendaño relata cómo sobrevivió y los bienes recuperados
¿Qué ocurrió durante la adopción de Bonnie en Fundación Sol Canino?
Según Vivian, la adopción se realizó el sábado 20 de septiembre. "Llegamos e elegimos a Bonnie", relató. La fundación, explicó, operaba en un garaje donde los perros estaban en jaulas en el piso y los gatos al fondo. Para completar el proceso, se les solicitó un aporte económico de 130,000 pesos o un bulto de comida, sin que se mostrara directamente lo que se entregaba.
Denuncian presunto maltrato en Fundación de Cundinamarca tras muerte de perrita adoptada
Tras la adopción, Vivian indicó que se les pidió tomarse una foto con la perrita como prueba de que "yo adopto, no compro". Esa misma noche, la perrita presentó diarrea y se negó a comer. "Ella vomitó espuma muy rara y en ese momento la llevé directamente a la veterinaria", afirmó. Bonnie falleció el martes siguiente, apenas cuatro días después de la adopción.
¿Cómo respondió la fundación ante las denuncias?
Al contactar al dueño de la fundación, Vivian aseguró que este no ofreció explicaciones sobre la condición de Bonnie y le indicó: "Demándeme acá, la voy a estar esperando". Posteriormente, la denunciante buscó información en internet y encontró otros casos similares, así como amenazas a rescatistas, aunque muchas publicaciones eran eliminadas de las redes sociales por la fundación.
El testimonio de Vivian se viralizó en TikTok y otras plataformas. Relató que en redes publicaron su foto sin autorización y la acusaron de causar daño a Bonnie. "Nos empezaron a llegar amenazas de muerte a nombre de ellos", dijo, describiendo un audio en el que se le profieren intimidaciones.
La ciudadana aseguró que la fundación mostraba en redes sociales a los animales para adopción y solicitaba donaciones de Nequi o DaviPlata. Sin embargo, denunció que la realidad de los animales no coincidía con la presentación pública. "Parecía una fundación con una fachada totalmente buena, pero no es así", explicó.
El caso fue llevado a medios de comunicación para dar visibilidad a la situación y advertir sobre las condiciones en las que se entregan los animales. Vivian señaló que su familia está al tanto de las amenazas y que teme por su seguridad y la de otros adoptantes que han vivido experiencias similares.
La denuncia se centró en la atención y cuidado de los animales, el proceso de adopción y la respuesta de la fundación ante situaciones de enfermedad y fallecimiento de los perros adoptados. La información se dio a conocer con el objetivo de generar claridad sobre las prácticas de la organización en Bogotá y promover la adopción responsable.
Le podría interesar: Contraloría alerta riesgo de pérdida de multimillonario contrato de Mindefensa sobre helicópteros MI-17
Se espera que las autoridades competentes revisen la situación de la fundación y el manejo de los animales, a la vez que se mantenga la difusión de casos que permitan proteger a las mascotas en adopción.