Demora en erradicación de cultivos en Tumaco se debe a presiones de Guacho: Policía

Tumaco es el municipio del país que más tiene hectáreas de cultivos ilícitos. A la fecha registra 23 mil de la cuales no se ha erradicado ni el 1%.
COLP_136063.jpg
Colprensa (Referencia).

Desde Tumaco, Nariño, el jefe de erradicación de cultivos ilícitos, coronel José James Roa, indicó que las presiones a la comunidad y el accionar criminal de las disidencias de las Farc de alias Guacho, han dificultado las labores de erradicación de cultivos de coca. Recalcó que solo se han erradicado 160 hectáreas que representan menos del 1% de las 23 mil que hay en el municipio.

"El grupo de Guacho persiste aún cuando la Fuerza Pública busca contrarrestarlo. Las FFMM y de Policía tienen un componente de 2.400 hombres haciendo control territorial y combatiendo las acciones criminales en la región", dijo el coronel Roa.

La meta de erradicación en Tumaco es de 17 mil hectáreas, dos mil más que en 2017 cuando se eliminaron 15 mil.

"Nuestro propósito es hacer pruebas piloto para saber qué tecnologías nos ayudarán para hacer el trabajo de manera más eficiente. Buscamos generar una optimización de resultados y contrarrestar el accionar criminal", agregó Roa.

El oficial también dijo frente a la sustitución de cultivos ilícitos que 5.200 familias ya recibieron el primer desembolso en Tumaco; además que en los próximos días y luego del aval de Naciones Unidas se dará el segundo desembolso.

En esta zona del sur del país no solo están las disidencias de las Farc sino que en el sector norte también está el ELN y el Clan del Golfo, grupos que atentan en contra de la infraestructura eléctrica y la comunidad.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.