Defensoría del Pueblo respalda legitimidad de Petro tras acusaciones de Donald Trump
Recordó que no tiene competencia en materia de relaciones internacionales, pero subrayó que el presidente no registra antecedentes penales

La defensora del Pueblo, Iris Marín, se pronunció este domingo 19 de octubre frente a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en un mensaje público acusó al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser “líder de un cartel ilegal de drogas”.
En diálogo con La FM en el marco de la elección del Consejo Nacional de Juventudes, Marín recordó que la Defensoría del Pueblo no tiene competencia en asuntos de relaciones internacionales, pero subrayó que el jefe de Estado colombiano fue elegido en un proceso democrático y no cuenta con antecedentes judiciales.
“El presidente de la República es el presidente que fue democráticamente elegido y no tiene ningún antecedente penal”, afirmó la defensora.
Marín explicó que su pronunciamiento se centra en el respeto institucional hacia la legitimidad del presidente Petro, sin emitir juicios sobre los señalamientos realizados por Trump.
“Nuestro papel no es evaluar opiniones políticas o diplomáticas, sino garantizar el respeto por las instituciones democráticas del país”, precisó.
Ante una pregunta sobre un presunto ataque a una embarcación colombiana por parte de fuerzas estadounidenses, tema mencionado recientemente por Petro, la defensora aclaró que no tiene conocimiento del hecho ni reportes oficiales al respecto.
Las afirmaciones de Trump, difundidas a través de su red social Truth Social, han generado múltiples reacciones en el escenario político nacional. Mientras sectores oficialistas rechazan las declaraciones y las califican de “ofensivas”, el propio Gustavo Petro ha sido enfático en su respuesta, al señalar que Trump "está engañado de sus logias y asesores".