Breadcrumb node

Cundinamarca pone en marcha la primera subestación eléctrica del Regiotram de Occidente

La obra permitirá atender la demanda de energía en varios municipios, beneficiando a más de 200 mil habitantes del departamento

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 13:31
Entra en operación subestación de RegioTram que beneficiará a 226.000 habitantes
Entra en operación subestación de RegioTram que beneficiará a 226.000 habitantes
Cortesía: Gobernación de Cundinamarca

El gobernador Jorge Emilio Rey anunció la puesta en marcha de la subestación eléctrica Tren de Occidente, infraestructura considerada como un hito en el avance del Regiotram de Occidente, el primer sistema férreo regional 100 % eléctrico del país.

De acuerdo con el mandatario, esta es la primera de las dos subestaciones que tendrá el proyecto y constituye el primer punto de conexión del Regiotram al Sistema Interconectado Nacional.

Además de garantizar la alimentación energética del sistema férreo, la obra permitirá atender la creciente demanda de energía en los municipios de Madrid, Mosquera, Funza y Facatativá. En total, se estima que más de 226.000 habitantes, entre usuarios residenciales, comerciales e industriales, se verán beneficiados.

Más noticias: Empieza el proceso para garantizar el regreso de la comunidad embera a sus territorios

La subestación fue diseñada con sistemas digitales y de control remoto desde Bogotá, lo que, según las autoridades, asegura confiabilidad en la operación y capacidad de respuesta ante posibles contingencias.

Su infraestructura incluye dos transformadores de 40 MVA, para una capacidad total de 80 MVA, un doble circuito de transmisión y cuatro puntos de suministro, garantizando continuidad en el servicio.

En la fase inicial ya están en funcionamiento tres circuitos y se proyecta que otros tres entren en operación durante 2025, con una meta total de 20 circuitos en los próximos años.

Lea también: Barrio San Bernardo: 540 habitantes de calle están en una sola cuadra

La Gobernación destacó que el proyecto generó 200 empleos durante su construcción y tendrá un impacto ambiental positivo, ya que su operación permitirá dejar de emitir más de 140.000 toneladas de CO₂.

El Regiotram de Occidente, que movilizará más de 43 millones de pasajeros al año, representa una transformación en la movilidad regional y un avance hacia un sistema de transporte sostenible.

La entrada en operación de esta primera subestación constituye un paso esencial para garantizar su futura operación comercial y fortalecer la conectividad entre Bogotá y la Sabana.

Fuente:
Sistema Integrado de Información