Cuerpo de Bomberos controlan en un 70% incendio en Tausa, Cundinamarca

Según las autoridades hay seis incendios activos en Cundinamarca.
Incendio en el municipio de Tausa
Incendio en el municipio de Tausa Crédito: Archivo

El Cuerpo de Bomberos confirmó que, hasta este domingo, siguen activos en Cundinamarca seis incendios. En el municipio de Tausa las llamas están controladas en un 70% y han apoyado para sofocarlas (entre otros) los bomberos de Cogua, Gachancipá, Tabio y Cota.

Sobre Tausa, el delegado para Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán, dijo que "gracias al componente tecnológico hemos evidenciado algunos puntos calientes, los cuales están siendo trabajados de forma articulada, tanto en tierra como aire, con personal de bomberos, brigada forestal, personal de nuestro Ejército, Policía Nacional y; de igual manera, con un helicóptero de la Fuerza Aeroespacial".

En contexto: Incendios y lluvias golpean a Cundinamarca

En Bojacá un incendio forestal en la vereda Barro Blanco está en un 95 % controlado con afectación en 59 hectáreas. Este domingo se activaron las operaciones sobre las 6:00 a.m. para evaluar focos y proceder a su liquidación. En Cucunubá (vereda La Toma) las llamas han estado desde el martes, pero se han sofocado en un 99 % con impacto en 73 hectáreas.

Respecto a Fúquene, las llamas se presentaron en la vereda El Nemogá y han sido controladas en el 90 %. La atención también está puesta en Zipaquirá y Cáqueza. Sobre este último, las llamas están consumidas en el 98 % en la vereda Velandia. En total, durante febrero se contabilizan 80 incendios forestales.

En otras noticias: Reportan nuevos incendios forestales en Villa de Leyva y Sora (Boyacá)

"Hacemos un llamado a todos nuestros alcaldes para que tengan activos sus consejos municipales de gestión del riesgo, claras sus estrategias de respuesta y lo más importante, en el marco de la ley 1575, tengan activos sus convenios y contratos con los cuerpos de bomberos. Esto va a permitir la prestación eficiente del servicio público en sus jurisdicciones", continuó el capitán Farfán.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo