Corte dice que personas en pobreza extrema podrán trabajar sin libreta militar

El alto tribunal estableció el permiso, por 18 meses, para ese grupo poblacional mientras resuelven su situación militar.
Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar.
Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar. Crédito: Colprensa

Con ponencia del magistrado Carlos Bernal, la Sala Plena de la Corte Constitucional estableció que de ahora en adelante las personas en extrema pobreza, los habitantes de calle y los jóvenes de 18 años a cargo del ICBF, podrán trabajar sin libreta militar por el término de 18 meses, como un incentivo para resolver su situación militar.

La Corte estudió una demanda contra las leyes que reglamentan el servicio militar y las que promueven el empleo para superar las barreras de acceso al mercado laboral y concluyó que impedir el acceso al trabajo a ese grupo de personas, constituía una exclusión al mercado laboral.

“Al tratarse de un grupo especialmente vulnerable y usualmente alejado del mercado laboral formal, tal limitación no lograba un apremio relevante. En cambio, sí restringía altamente las condiciones de vida y de movilidad social de tales personas”, dice el comunicado de la Corte sobre la decisión.

Lea también: Condenan a la Nación por detención ilegal durante la Operación Orión

Para la Corte, permitir el acceso al mundo laboral para este grupo de personas, al menos de forma transitoria mientras definen su situación militar, genera un incentivo para que se acerquen a la autoridad competente con el fin de cumplir con el requisito de adquirir la libreta.

“Dicha restricción era desproporcionada porque lograba una satisfacción débil en relación con el incentivo de definir la situación militar de manera pronta y, en cambio, implicaba una afectación intensa a los derechos de las personas referidas, en especial por tratarse de personas vulnerables”, puntualizó la Corte.

Las leyes demandadas fueron la 1780 de 2016, en su artículo 20 y la 1861 de 2017, en su artículo 42, que señalan que “las personas declaradas no aptas, exentas o que hayan superado la edad máxima de incorporación a filas podrán acceder a un empleo sin haber definido su situación militar. Sin embargo, a partir de la fecha de su vinculación laboral estas personas tendrán un lapso de dieciocho (18) meses para definir su situación militar”.

Le puede interesar: En manos del Consejo de Estado está el futuro político de Antanas Mockus

Según la norma, entre las personas declaradas o aptas o exentas, se encuentran los hijos únicos; los hijos de oficiales, suboficiales, soldados e infantes de Marina profesionales, agentes, nivel ejecutivo y de la Fuerza Pública que hayan fallecido; las personas en situación de discapacidad física, psíquica, o sensorial permanente; los indígenas que acrediten su integridad cultural; los ciudadanos incluidos en el programa de protección a víctimas y testigos de la Fiscalía General de la Nación.

También las víctimas del conflicto armado que se encuentren inscritas en el Registro Único de Víctimas y los ciudadanos desmovilizados, previa acreditación de la Agencia Colombiana para la Reintegración, entre otras.


Gustavo Petro

Petro reveló que sí le negaron gasolina al avión presidencial, pero no en España sino en Cabo Verde

Según Petro, una empresa norteamericana contratada por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) se negó a suministrar el combustible.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Experto del sector energético afirma que decisión sobre yacimiento Permian “parece un capricho de Petro”

El exministro Tomás González advierte que vender el Permian sería un capricho presidencial y no una decisión basada en análisis técnicos.

Tensión entre Colombia y EE.UU.: Petro ordena suspender apoyo militar a operaciones que usen “fuerza desproporcionada”

El presidente reportó la incautación de 2.8 toneladas de cocaína y le lanzó pullas a su homólogo Donald Trump.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero