Corte Constitucional lanza advertencia ante crisis carcelaria

El alto tribunal asegura que falta coordinación por parte del Estado para combatir esta situación.
Una persona muerta y 11 heridas dejó riña en la URI de Puente Aranda.
Una persona muerta y 11 heridas dejó riña en la URI de Puente Aranda. Crédito: AFP (Referencia)

El presidente de la Corte Constitucional, Alejandro Linares, advirtió de falta de coordinación por parte de las entidades del Estado, para combatir la crisis carcelaria en el país y la vulneración de los derechos fundamentales de los internos.

En medio de una audiencia pública en el alto tribunal sobre el tema, el magistrado Linares señaló: "Veo que cada uno de ustedes (Contraloría, Procuraduría y Defensoría) dispara por lados distintos, (…) no veo una coordinación entre ustedes en una problemática tan grave de vulneración de derechos".

Leer más: Defensoría del Pueblo advierte fracaso del sistema carcelario en el país

Desde 1998, cuando por primera vez la Corte puso sus ojos en la grave violación de derechos humanos dentro de las cárceles, el Gobierno ha venido tratando de implementar políticas de choque para combatir la crisis carcelaria.

Sin embargo, los análisis que han hecho entidades no gubernamentales, señalan que aun no ‘se ve la luz al final del túnel’.

José Libardo Ariza, director del grupo de prisiones de la Universidad de los Andes, asegura que el problema en vez de reducirse va en aumento.

“Si comparamos la cifra de hacinamiento del año 98 -que era cercana al 36 por ciento-, con la cifra de hacinamiento de hoy -que es cerca al 46 por ciento- la crisis ha empeorado”.

Al respecto Pula Robledo, delegada ante la Defensoría del Pueblo, admitió que aunque la entidad ha trabajado de la mano con la Procuraduría elaborando informes al respecto, falta más coordinación.

De interés: Condenan a militar por crimen de un joven en instalaciones del Batallón de Artillería

“La producción de normas técnicas no ha empezado en estricto sentido (…) yo creo que nos podemos coordinar mucho mejor, podemos trabajar mancomunadamente”, insistió.

Frente a la pregunta de la magistrada Gloria Ortiz sobre eliminar o modificar el modelo de seguimiento sobre la crisis carcelaria, las entidades no gubernamentales coincidieron que se debe modificar el modelo argumentando que “se queda en teoría o no se estructuralista” a favor de los internos.

“El seguimiento que se hace es más en base al papel y a llenar informes que se establecen en ayuda para la Procuraduría, Contraloría y Defensoría, pero que no cubren la realidad de la problemática carcelaria”, dijo Esperanza Bustamante de la comisión de seguimiento de la sociedad civil.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad