Coronavirus llegó a comunidad indígena en zona de frontera con Venezuela

Las autoridades de salud realizarán nuevas pruebas para determinar si hay más personas de su comunidad enfermas.

Las autoridades de salud en Norte de Santander confirmaron el primer caso de coronavirus en una comunidad indígena, la cual está instalada en las inmediaciones del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en la zona de frontera.

Luego de un recorrido que realizaron las autoridades de salud, en el caserío donde está ubicada la comunidad indígena Yukca, se le practicó una serie de estudios a uno de los integrantes que presentaba síntomas relacionados con el COVID-19, que deja en Colombia hasta el momento cerca de 500 infectados y cuatro muertos.

El director del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander, Carlos Martínez, afirmó que se conocieron los resultados de la prueba que se le practicó al joven indígena, la cual arrojó positivo para coronavirus.

“En esa comunidad, donde estuvimos adelantando la brigada, ya hace unos días había fallecido una persona, pero fue de VIH Sida; a esa personas también se le realizó una prueba para determinar si tenía coronavirus y salió negativa”.

El director del Instituto Departamental de Salud aseguró que cerca de 174 personas que están ubicadas en este lugar, fueron aisladas como medida preventiva.

“Entre esa comunidad hay mujeres embarazadas, niños y adultos mayores que pertenecen a esta comunidad, por eso por epidemiología para evitar riesgos se acordonó la zona como medida de seguridad, para evitar que se puedan extender hacia otras zonas de la ciudad de Cúcuta y ser un foco de transmisión del virus”, añadió Martínez.

Así mismo se determinó que en las próximas horas, se estará realizando una búsqueda activa de pacientes sintomáticos con el fin de enviarlas al laboratorio del Instituto Nacional de Salud y conocer o descartar nuevos casos de COVID-19 entre esta comunidad.

Entre tanto, hay preocupación en el sector del Escobal, en la ciudad de Cúcuta, por el contacto y la cercanía con esa comunidad, originaria de la serranía del Perijá en Venezuela y que llegó desplazada desde hace varios años a la zona de frontera.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.
La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.



Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano