Contraloría recibe denuncia por posible corrupción con recursos para el agua en la Guajira

La denuncia fue interpuesta por la senadora Martha Peralta contra la Empresa de Aguas de La Guajira, ESEPGUA.
Fachada Contraloría General de la República
Posible incumplimiento en contrato de mantenimiento de helicópteros MI17: Contraloría alerta sobre riesgos de pérdida de recursos y afectación a capacidad operativa militar. Crédito: RCN Radio / María Fernanda Tarazona

Ante la Contraloría General de la República fue interpuesta una denuncia para que se investiguen posibles irregularidades en el manejo de los recursos por parte de la Empresa de Aguas de La Guajira, ESEPGUA.

La senadora Martha Peralta asegura que durante el 2024 se manejaron millonarios recursos, pero los mismos no se vieron invertidos en soluciones para la población de esa región del país, razón por la cual pidió que se adelante una investigación no solo de la Contraloría, sino también por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, para determinar si ha habido actos de corrupción.

Consulte aquí: Comisión de Acusación asume denuncia contra Petro por viaje a Manta, Ecuador

“No es justo que nuestra gente siga muriendo de sed mientras hay una mala gestión de los recursos, mientras hay incumplimiento en los contratos que se están haciendo”, indicó.

“La empresa, durante el año 2024 manejó alrededor de 300 mil millones de pesos y sin embargo no llega agua a los hogares de los guajiros. La pregunta es, ¿dónde están esos recursos? ¿Dónde está el agua?”, añadió.

La legisladora advierte que se estarían presentando irregularidades en la contratación y en el manejo de los recursos asignados para funcionamiento.

“Aquí encontramos unas irregularidades, contratos multimillonarios con suspensiones, con prórrogas, plantas desalinizadoras sin funcionar y lo más grave de todo, gastos administrativos bastante altos”, afirmó.

“No es justo que se gasten alrededor de 8 mil millones en gastos de funcionamiento y administración, mientras la gente no tiene agua en sus comunidades”, dijo.

Le puede interesar: Mano derecha de Ricardo Roa renunció a Ecopetrol para gerenciar campaña de Daniel Quintero

La congresista solicitó que se abra una “indagación preliminar por posible detrimento patrimonial y que se realice “una auditoría forense especial a la empresa”, para determinar qué es lo que está sucediendo.

Según dijo, se deben decretar “medidas cautelares para que se evite la fuga o la pérdida de recursos y que se compulsen copias a la Procuraduría y a la Fiscalía. Aquí está demostrado que hay recursos, que hay agua, lo que aquí hace falta es voluntad y transparencia en el manejo”.


Inundaciones

Inundación en Vive Claro: fuertes lluvias colapsaron los drenajes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático había alertado sobre el alto riesgo de inundación en la zona.
Inundación Vive Claro



Aerocivil activa medidas y coordina con aerolíneas por alerta de la FAA sobre riesgos en FIR Maiquetía

La Aerocivil solicitó a los operadores comerciales que utilizan este espacio aéreo la entrega urgente de información detallada.

Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú, si ese país agrede embajada mexicana

En la embajada de México en Lima está asilada la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro