Consejos para prevenir daños en una tormenta tropical, según expertos
Las tormentas tropicales se forman por la unión de vientos que vienen desde diferentes zonas del mundo y se unen en un espacio determinado de la atmósfera.

Existe alerta en el norte de Colombia y todo el caribe por la formación de una tormenta tropical que amenaza con tocar tierra y afectar a la población de distintos países que residen en zonas costeras.
De acuerdo con la NASA, los huracanes y las tormentas más grandes se forman en los océanos de agua templada. Es decir, las aguas cercanas a la línea del Ecuador sufren de esta formación natural: "el aire cálido se eleva causando un área de menor presión de aire cerca del océano".
Le puede interesar: Tormenta tropical Melissa en el Caribe: ¿Cuándo se podría convertir en huracán?
De acuerdo con el Centro Para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés, tiene pública en su página web una serie de consejos para evitar daños por consecuencia del desastre natural. Advierte que una tormenta tropical no solo puede afectar a las personas que habitan en la costa de un país, sino que también puede alcanzar a los habitantes más internos.

Planes de acción para prevenir daños en tormentas tropicales
Las autoridades citadas indican que es importante tener un plan de emergencia ante este tipo de desastres naturales. Como las tormentas tropicales se dan por temporadas, las familias pueden llevar a cabo una serie de acciones que les pueden salvar la vida y sus objetos.
- Anote los números de teléfono de emergencia y téngalos a la mano.
- Prepare un kit de suministros de emergencia.
- Ubique el refugio u hospital más cercano y las diferentes rutas que puede tomar para llegar desde su casa. Si no se han identificado los sitios de refugio para su área, averigüe cómo encontrarlos en caso de que haya una tormenta.
- Si es dueños de mascotas, identifique de antemano un refugio o un hotel que acepte animales, o un amigo o familiar en otra ciudad al que le pueda llevar sus mascotas en caso de evacuación. Los refugios locales para animales quizás puedan aconsejarle qué hacer con sus mascotas si se le pide evacuar su casa.
Le puede interesar: Instalan PMU en PUERTO COLOMBIA para monitorear la TORMENTA TROPICAL MELISSA
Asimismo, indica que es importante abastecerse de alimentos y objetos que puedan mantener a salvo a cada persona. Alimentos enlatados, reservas de agua, artículos de protección personal, documentos o fuentes de energía son algunos de los productos que esta entidad estadounidense recomienda tener.

Otras recomendaciones a tener en cuenta en casos de emergencia
Es importante estar atento a las alertas que pueden dar las autoridades con respecto al movimiento de las tormentas. Preparar su hogar para estos eventos puede hacer la diferencia entre perder propiedades o mantenerlas. En Colombia, se recomienda que los techos sean asegurados con fuerza, con el fin de que los fuertes vientos no los levanten.
Es importante mantenerse alejados de las ventanas para evitar daños personales. Sin embargo, es importante estar atentos por si se debe salir de la propiedad y buscar un refugio. De ser posible, mantenga una ruta establecida y tenga listo un vehículo en el que pueda movilizarse de ser necesario.
Tenga en cuenta también las autoridades establecen puntos de atención, por lo que puede acercarse a estos lugares para que atiendan las necesidades que requiera.