Congreso citará a MinDefensa para que explique aumento de cultivos ilícitos

El control político estará liderado por el Partido Conservador y se citará para la próxima legislatura.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente del Partido Conservador, David Barguil, anunció que una vez instalado el Congreso, el próximo 20 de julio, hará un debate de control político al Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, tras conocerse la alarma de Naciones Unidas sobre el preocupante aumento en un 39% de los cultivos ilícitos para 2015.

“Vamos a exigir explicaciones al ministro de Defensa sobre el actual fracaso de la política del Gobierno Nacional para frenar el auge de los cultivos ilícitos en el país. Los colombianos necesitamos saber las medidas de choque que se están implementando para contrarrestar este alarmante incremento que ha llegado a niveles casi nunca antes vistos en los últimos 15 años”, señaló el representante.

Según cifras de la Casa Blanca, entre 2007 y 2012, Colombia había logrado reducir sus cultivos de coca en un 57 por ciento; sin embargo, hoy la realidad es que en los dos últimos años se ha retrocedido y el año pasado el área cultivada de coca en el país llegó a 159 mil hectáreas. Barguil expresó su preocupación por lo que se le harán varios cuestionamientos al jefe de la cartera de Defensa.

“Preguntaremos al ministro para que nos dé respuesta de, por ejemplo, ¿cuáles son los programas y planes de erradicación de cultivos ilícitos que el Gobierno Nacional tiene hoy en marcha? ¿Qué mecanismos de erradicación se están empleando? ¿Qué cifras de áreas cultivadas en coca maneja el Ministerio de Defensa? Y, en función de estas, ¿cuáles son las metas de erradicación que se ha trazado el Gobierno Nacional por año?”, indicó el congresista.

El presidente de los conservadores concluyó recordando que “los recursos del narcotráfico han sido el principal combustible para las diferentes expresiones de violencia y una vez más amenazan con exacerbar el conflicto armado, al que se le está tratando de poner fin".


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.