Cuerpos hallados en Nariño son de periodistas ecuatorianos: Medicina Legal

El Instituto, después de más de dos días de labores científicas, identificó los cuerpos.
Paul Rivas (fotógrafo), Javier Ortega (periodista) y Efraín Segarra (conductor)
Paul Rivas (fotógrafo), Javier Ortega (periodista) y Efraín Segarra (conductor) Crédito: Flip

El director del Instituto de Medicina Legal en el Valle del Cauca, Jairo Silva, fue la persona encargada de confirmarle a los familiares de los integrantes del diario El Comercio, de Ecuador, que se encuentran en Cali, que los cuerpos hallados la semana pasada en el sur del país sí corresponden a ellos.

Se trata del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, quienes permanecían en cautiverio desde el pasado 26 de marzo, cuando disidencias de las Farc, lideradas por alias Guacho, los secuestraron en la zona de Las Esmeraldas, en la frontera entre Ecuador y Colombia.

Los comunicadores realizaban una entrevista sobre alteración del orden público por cuenta de grupos del narcotráfico que son manejados por las disidencias de las Farc.

Tras varias semanas de zozobra y fallidas negociaciones entre las autoridades ecuatorianas y las disidencias de las Farc, el 13 de abril pasado el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó la muerte de los tres comunicadores.

La información fue entregada a sus seres queridos en una reunión privada que sostuvieron con los funcionarios de Medicina Legal, acompañados por su representante y miembros de la Cruz Roja Internacional.

Los cuerpos fueron llevados desde Tumaco hasta Cali el pasado viernes, junto con otro cadáver, que, al parecer, pertenece a un disidente de las Farc, sin embargo, aún no ha sido identificado.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.