Condiciones de la Cámara de EE.UU. generan tranquilidad: Emilio Archila

Archila indicó que las cosas van por buen camino y que la comunidad internacional tiene confianza con el proceso.
Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación
Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación Crédito: Foto de la Presidencia de la República

Emilio Archila, Alto Consejero para la Estabilización y Consolidación de la paz, habló en La FM las nuevas condiciones de la Cámara de EE.UU. para seguir entregando ayudas a Colombia. Los nuevos requerimientos contemplan la no utilización de glifosato como medida para combatir los cultivos ilícitos y que los dineros de las ayudas no sean utilizados para adquirir equipos que ayuden a hacerle seguimientos a civiles.

Archilla resaltó que estas solicitudes han estado muy alienadas a las labores de cooperación bilateral y con las prioridades del presidente Iván Duque. Por este motivo, el funcionario aseguró que este tipo de anuncios solamente le "generan tranquilidad", pues evidencian que las cosas van por buen camino y que la comunidad internacional tiene confianza con el proceso.

Mire acá: Detalles de caída de helicóptero: militares desaparecidos estarían atrapados en aeronave

De igual manera, Emilio Archila también destacó que algunos funcionarios norteamericanos también han realizado un análisis y seguimiento sobre la implementación de los acuerdos.

¿Caída del caída de helicóptero 'Black Hawk' siembra dudas sobre proceso de paz?

Archila destacó que al proceso de paz hay que creerle múltiples razones y resaltó que una de ellas es por la "visión histórica que tiene el presidente Duque", que estaría encaminada en la ruta que Colombia necesita seguir para que "luego de tres administraciones se logre superar un número importante de las condiciones que en su momento generaron tipos de violencia en el país".

En este sentido, el alto consejero también destacó el apoyo que se ha realizado a las víctimas mediante la ejecución de los planes de desarrollo con enfoque territorial. "Esto ha ayudado a eliminar las brechas entre las ciudades, el campo y las zonas dispersas".

Vea también: Iván Duque lamentó accidente de helicóptero del Ejército

Por otra parte, Emilio Archila destacó que hay 13 mil excombatientes que "siguen convencidos en salir adelante en su proceso de reincorporación, en paralelo a los que no decidieron acogerse a ello". Archila también indicó que quienes se alejaron de la paz son unos criminales y narcotraficantes a los que les debe caer todo el peso de la ley.

"Ellos se traicionaron a si mismos y respecto a ellos lo que ha hecho el Gobierno es combatirlos".

De igual manera, el funcionario señaló que el país está combatiendo al narcotráfico con todos los elementos que posee y uno de ellos es la sustitución de cultivos. El cual ha desarrollado varias iniciativas para incentivar a las familias a abandonar el camino del cultivo de coca.

"Formalizar para sustituir, permite que las familias tengan la titularidad de su predio y con ello tienen muy pocos incentivos para volver al cultivo de coca".

Además, destacó que se han sostenido encuentros con los gobernadores de las zonas en donde hay más cultivos, para explorar medidas que permitan ayudar a las familias para que sus productos puedan ser comercializables.


Temas relacionados




“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar

Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano