Breadcrumb node

Condenan al Estado colombiano por tragedia de Mocoa en 2017

El fallo resalta que, pese a los estudios, no se adoptaron las medidas preventivas necesarias.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 2, 2025 - 17:30
Mocoa
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca condena al Estado colombiano por tragedia en Mocoa Putumayo. Responsabilidad y reparación para las víctimas.
Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en decisión de primera instancia, condenó al Estado colombiano por su responsabilidad en los perjuicios ocasionados a cientos de víctimas de la avalancha que arrasó con parte del municipio de Mocoa (Putumayo) los días 31 de marzo y 1 de abril de 2017.

La sentencia, con ponencia del magistrado Felipe Alirio Solarte Maya, concluyó que hubo una falla en el cumplimiento de los deberes constitucionales y legales de entidades del orden nacional, departamental y municipal, cuya omisión contribuyó a la materialización de la tragedia que dejó cientos de personas afectadas, barrios enteros desaparecidos y daños incalculables en viviendas, infraestructura y medios de subsistencia.

Entre las entidades demandadas figuran la Presidencia de la República, el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Ministerio de Ambiente, el IDEAM, el Servicio Geológico Colombiano (SGC), CORPOAMAZONÍA, el Municipio de Mocoa y el Departamento del Putumayo.

El fallo resalta que, pese a que distintas entidades contaban con estudios que advertían sobre los riesgos en las cuencas hídricas de la zona, no se adoptaron las medidas preventivas necesarias. Por lo tanto, el Tribunal reconoció el derecho a la reparación de las víctimas, ordenando el pago de indemnizaciones por los daños sufridos, recordemos que esta tragedia dejó más de 300 personas muertas. 

Lea también: Gobierno no renovará contrato con Thomas Greg y anuncia nuevo convenio para emitir pasaportes

Esta demanda fue interpuesta por la señora María Rosa Ordóñez Gómez y otros mediante apoderado, en ejercicio del medio de control de reparación de los perjuicios causados a un grupo en contra de la Nación- Presidencia de la República, Rama Judicial, Departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Servicio Geológico Colombiano (SGC), Departamento de Putumayo, Municipio de Mocoa y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonia).

Esta tragedia, ha sido uno de los desastres naturales más graves que ha enfrentado esta población en su historia, la avalancha causada por el desbordamiento de varios ríos dejó 330 personas sin vida, más de 400 personas heridas y 22.000 personas damnificadas.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información