Con drones fortalecerán la seguridad en el suroeste antioqueño

Varias fueron las conclusiones del consejo de seguridad que se adelantó en Andes.
Consejo de seguridad en Andes, Antioquia
Consejo de seguridad en Andes, Antioquia Crédito: Ministerio de Defensa

Fueron varias las conclusiones del consejo se seguridad ministerial que se realizó en el municipio de Andes, donde se determinó que las Fuerzas Militares y la Policía realizarán un despliegue especial para garantizar la seguridad durante la cosecha cafetera que inicia este martes en el Suroeste antioqueño.

Entre las estrategias estará que los uniformados adelantarán patrullajes aéreos con un helicóptero y cinco drones, para la vigilancia de las zonas rurales.

Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa, aseguró que el Gobierno y la fuerza pública también apoyarán al departamento en la formulación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia, y un proyecto de videovigilancia, con los cuales se espera brindar mejores condiciones de seguridad para los habitantes de esta subregión.

Lea también: Nueva junta de EPM decidió apoyar la conciliación con Hidroituango

Añadió que el Ejército Nacional cuenta con un equipo de combate motorizado para garantizar la vigilancia durante la cosecha cafetera y para el control de los corredores de movilidad.

Anuncios

Trujillo señaló además que la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, continuarán con las investigaciones para capturar a los responsables de las recientes masacres en Andes y Venecia. Además, se ordenó una ofensiva contra el Clan del Golfo y los grupos de delincuencia común organizada que tienen injerencia en la subregión.

Le puede interesar: Cuatro militares muertos deja ataque de grupo armado en Sardinata, Norte de Santander

Agregó que el Gaula Militar y Policial ejecutarán operaciones contra las extorsiones provenientes desde las cárceles, y que afectan a los municipios del Suroeste.

El ministro Trujillo concluyó que ordenó "al señor viceministro de Defensa, Jairo García Guerrero, para realizar las coordinaciones con la Gobernación y los alcaldes del suroeste, para revisar, con el Ministerio de Justicia y el Ministerio del Interior, la situación de infraestructura carcelaria y hacinamiento en la subregión".


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico