Comisión Intersectorial atenderá de forma prioritaria a Tumaco

La comisión contará con la participación de autoridades del orden nacional, departamental y municipal.
La Armada Nacional patrullando Tumaco (Nariño), en la frontera con Ecuador
La Armada Nacional patrullando Tumaco (Nariño), en la frontera con Ecuador Crédito: AFP

En el municipio de Tumaco se inauguró la Comisión Intersectorial de Alto Nivel para la Costa Pacífica Nariñense, con la cual se buscará dar soluciones a los reclamos de la comunidad en materia de seguridad y desarrollo.

Esta comisión obedece a una preocupación que manifestó la Corte Constitucional desde el año 2004, mediante la sentencia T-025 del 2004, en la cual ordenó al Gobierno Nacional tomar medidas para atender la crisis humanitaria en el Pacífico nariñense.

A finales del año pasado, la Corte señaló que se debía crear una Comisión Intersectorial, convocada por el Gobierno Nacional, dónde se coordinara el trabajo de las autoridades nacionales y departamentales, junto con representantes de la sociedad civil y los entes de control.

El vicepresidente Óscar Naranjo señaló que en su momento la Corte acertó con esta decisión y resaltó la necesidad de que dicha sentencia “no se diluya en el tiempo”.

Naranjo explicó que las medidas inmediatas que se tomarán en esta zona del país, "están enfocadas en seis ejes: Prevención, Protección, Seguridad, Asistencia Humanitaria, Participación Comunitaria, y Coordinación Interagencial".

Las autoridades nacionales también reiteraron su compromiso por garantizar la seguridad en esta parte del país, la cual sufre por la guerra que libran diversos actores armados ilegales, que buscan quedarse con las rentas del narcotráfico.

“Es imposible avanzar si la seguridad no se hace realidad, nos hemos ocupado con la Fuerza Pública de generar una oferta ampliada de seguridad y justicia en el territorio. Y hemos desarrollado la más grande operación de control territorial desplegada hoy en el país, con cerca de 11 mil efectivos de las Fuerzas Armadas en la zona”, manifestó el Vicepresidente.

Naranjo también destacó la inversión de 168 mil millones de pesos en infraestructura para la región y dijo que “es una vergüenza que los municipios bañados por caudalosos ríos, estén condenados a no tener acueducto”.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano