Colombiana ganó premio científico en Alemania

La astrofísica Paola Pinilla ganó el Sofja Kovalevskaja otorgado por la Fundación Alexander von Humboldt.
Paola Pinilla, astrofisica colombiana
La colombiana, Paola Pinilla, ganó el premio Sofja Kovalevskaja. Crédito: Universidad de los Andes

En las últimas horas, Paola Pinilla se convirtió en la única mujer latinoamericana en hacer parte de los seis científicos premiados por la Fundación Alexander von Humboldt con el premio Sofja Kovalevskaja, uno de los reconocimientos científicos más importantes a nivel internacional.

Con el proyecto ‘Ideas sobre la formación de nuevos planetas’, la colombiana logró estar entre el selecto grupo de jóvenes acreedores del premio. La investigación se centra en estudiar la forma en que los planetas se forman alrededor de estrellas jóvenes y cómo se comportan en ellos las partículas de polvo y gas, así como estudiar qué sucede cuando colisionan y cómo el material crea el nuevo planeta.

Lea también: Fede, ejemplo de superación en la Alcaldía de Medellín

El reconocimiento que obtuvo Pinilla tiene varios incentivos, entre ellos, poder desarrollar su propio grupo de investigación en relación a su trabajo en una universidad alemana por cinco años, además de 1.65 millones de euros de capital para el avance de su investigación.

El interés por la ciencia lo ha tenido desde pequeña. Pinilla estudió física en la Universidad de los Andes, después realizó una maestría en la misma aérea y logró trabajar en el Observatorio Europeo Austral. Posteriormente, hizo un posdoctorado en la Universidad de Leiden en Holanda.

La colombiana también logró ser una de las primeras en obtener una de las becas Hubble que otorga la Nasa para científicos que trabajen investigaciones sobre el origen del universo.

Al ser parte de los ganadores, Pinilla podrá formar un grupo en el Instituto Max Planck de Astronomía en Heidelberg, Alemania. A su cargo estarán dos estudiantes de doctorado y un investigador posdoctoral.

Le puede interesar: Conozca los beneficios de consumir chocolate, su corazón se lo agradecerá

Junto a la colombiana, están también el japonés Kenji Fukushima con el proyecto titulado ‘La evolución de las plantas carnívoras’, el turco Aydan Bulut-Karslioglu con su investigación ‘Cómo se desarrolla la vida en Turquía’, el japonés Hitoshi Omori con el tema ‘no tengas miedo a las contradicciones’ y el alemán Fritz Renner con “luchando contra la depresión con imaginación”.

Además, de la serbia Milica Gašić que se convirtió en la segunda mujer en recibir el premio gracias a su proyecto titulado ‘cómo las computadoras pueden entendernos mejor’.

Pinilla junto a sus demás compañeros recibirán el premio el próximo 22 de noviembre en una ceremonia en Berlín.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.