¿Gobierno decretó cuarentena del 1 al 19 de noviembre? Falso: no caiga en cadenas

"No es cierto que el Gobierno haya decidido implementar nuevas cuarentenas en ninguna parte del territorio nacional": Ministerio de Salud.
Aislamiento inteligente
Proyecto de renta básica fue hundido en el senado. Crédito: Colprensa

Por redes sociales y cadenas de WhatsApp ha estado circulando una noticia falsa que dice que se declaró "cuarentena obligatoria por 19 días" en Colombia, entre el 1 y el 19 de noviembre.

Para darle apariencia de realidad, la 'noticia' se ilustra con una foto del presidente Iván Duque en la que, además, aparecen Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud (INS), y Carlos Álvarez, coordinador en Colombia de los estudios de la covid-19 de la Organización Mundial de la Salud.

Lea también: ¿Cómo ha cambiado el comportamiento de colombianos tras el aislamiento obligatorio?

La imagen es real y, de hecho, corresponde a una miniatura del diario El Tiempo, de su canal de YouTube, pero de un video del 20 de marzo de 2020, cuando el presidente anunció la primera cuarentena en Colombia. En efecto, en ese momento, Duque decretó un aislamiento preventivo obligatorio por 19 días, entre el 25 de marzo y las cero horas del 13 de abril.

La medida, cabe recordarlo, se extendió durante varios meses, cada vez con más excepciones, y el 31 de agosto llegó a su fin. Y a partir del 1 de septiembre llegó el aislamiento selectivo. Este aislamiento selectivo sigue vigente y se podría extender "al menos" hasta el 30 de noviembre , como ya lo ha dicho el Gobierno.

Así que la noticia de que Duque anunció que habrá una cuarentena del 1 al 19 de noviembre es completamente falsa.

Esta es la imagen usada para difundir esta 'fake'.

Pantallazos noticia falsa
Pantallazos noticia falsaCrédito: YouTube

Además, el Ministerio de Salud emitió una corta advertencia sobre la falsedad de esta noticia: "¡No caigas en noticias falsas! No es cierto que el Gobierno haya decidido implementar nuevas cuarentenas en ninguna parte del territorio nacional. Consulta siempre toda la información y las medidas adoptadas para enfrentar la COVID-19 en los canales oficiales del Ministerio de Salud y Protección Social".


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?