Colombia vivió con pánico el fuerte temblor registrado en Venezuela

Edificios evacuados, caída de árboles y mucho temor reportaron los ciudadanos tras el sismo en Venezuela que se sintió en Colombia.
Temblor de Venezuela se sintió en Bogotá
Temblor de Venezuela se sintió en Bogotá. Crédito: Cortesía: Twitter @jmruizmachado

Un fuerte temblor que sacudió Venezuela y que se sintió en Bogotá y fue reportado en detalle en las redes sociales.

El movimiento telúrico se sintió tan fuerte en la capital colombiana y en otras ciudades del país que hubo necesidad de evacuar edificios de oficinas y de viviendas.

Los sectores en los que más se sintió en movimiento telúrico en Bogotá fueron la zona céntrica y localidades como Chapinero.

Pese al susto por el sismo, no se reportaron daños, heridos o muertos en las regiones.

En departamentos como Caldas, Quindío, Santander, Norte de Santander y La Guajira se sintió el sismo que tuvo su epicentro en Venezuela.

En Armenia, decenas de personas salieron de sus casas y edificaciones altas para resguardarse en caso de que avanzara el movimiento de tierra. En las calles las personas se mostraron asustadas y atentas frente a un movimiento de mayor duración. Este tipo de eventos lleva a toda la ciudad a recordar el terremoto de Armenia de 1999.

Por lo menos en 80 municipios del departamento de Santander se sintió fuertemente el sismo. Betulia, California, Floridablanca, Bucaramanga y Piedecuesta fueron las localidades de Santander en donde se sintió con mayor fuerza el movimiento telúrico.

Las autoridades de socorro de Risaralda reportaron que el sismo fue sentido principalmente en las edificaciones altas del área Metropolitana de Pereira. Según informó el oficial de servicio Miguel Gómez, del Cuerpo de Bomberos de Pereira, luego de un barrido por distintos sectores de la ciudad se pudo descartar cualquier daño a edificaciones.

En La Guajira las autoridades bajaron las alertas luego de que se descartara la alerta de tsunami por parte de los organismos de socorro, aunque se tuvieron momentos de tensión, por la réplica que hubo muy cerca a la ciudad de Santa Marta.

Evacuación por temblor en el centro de Bogotá
Evacuación por temblor en el centro de Bogotá.Crédito: Cortesía: Twitter @jhendez

Se reporta que la profundidad del sismo fue de apenas 0,1 kilómetros. Hasta el momento no se habla de pérdidas humanas o daños materiales en Venezuela ni en Colombia.

La Aeronáutica Civil ordenó el cierre del aeropuerto El Dorado de Bogotá, debido al fuerte sismo que se sintió en la capital colombiana. Técnicos de la Aerocivil revisaron las pistas del terminal aéreo para determinar si hubo o no alguna afectación.

Entre tanto, el cuerpo oficial de bomberos se encuentra realizando un recorrido por las 20 localidades de la capital del país con el fin de verificar si hubo afectaciones graves tras el movimiento telúrico.

Estudiantes y funcionarios de la Universidad Nacional evacuaron preventivamente el claustro universitario.

Evacuación Universidad Nacional en Bogotá
Evacuan preventivamente la Universidad Nacional tras el sismo que se presentó el 21 de agosto de 2018Crédito: Lorena Posada

El edificio de Asobancaria, ubicado en la Carrera Novena con Calle 74 también fue evacuado tras el movimiento telúrico.

Evacuación edificio de Asobancaria en Bogotá
Evacuan el edificio de Asobancaria al norte de Bogotá tras el sismo del 21 de agosto de 2018Crédito: Laura Carolina Arenas

En la Carrera 22 con Calle 98, al norte de la ciudad varias oficinas siguieron el plan de evacuación previsto en caso de sismos.

Evacuación preventiva de oficinas al norte de Bogotá
Evacuan preventivamente varias oficinas al norte de Bogotá tras el sismo que se presentó el 21 de agosto de 2018Crédito: Omar Cifuentes

Se reportó la caída de un árbol sobre un cableado eléctrico en la calle 245 que conduce a Guaymaral, el sector permanece sin energía; sin embargo, los organismos de emergencia verifican si este incidente fue producto del temblor.

Árbol caído en la vía a Guaymaral
Un árbol cayo en la calle 245 sobre la vía que conduce a Guaymaral en el norte de Bogotá, las autoridades verifican si está relacionado con el sismo del 21 de agosto de 2018.Crédito: Cortesía

Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario