Colombia recibió 117.000 vacunas contra coronavirus, del mecanismo Covax

Colombia se convierte en el primer país de la región en recibir vacunas a través de dicha estrategia multilateral.
Segundo lote de vacunas de Pfizer que llega a Colombia
Segundo lote de vacunas de Pfizer que llega a Colombia. Crédito: Captura de video

Este lunes llegaron al país 117.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer, las cuales fueron adquiridas a través del mecanismo Covax. Colombia se convierte en el primer país de las Américas en recibir vacunas a través de dicha estrategia multilateral.

El vuelo con las dosis arribó al país sobre la 1:00 p.m. al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, a bordo de un vuelo de la empresa de mensajería DHL.

Lea además: Colombia, segundo país en el mundo en recibir vacunas de Covax

"Somos el primer país de América en recibir y el segundo país en el mundo. Porque nos preparamos a tiempo, porque decidimos hacer ese acuerdo multilateral y tener la sostenibilidad en el suministro de las vacunas", manifestó el mandatario, durante la Cumbre de Gobernadores, donde anunció la llegada de estas dosis.

El presidente Duque ofrecerá declaraciones, desde la Casa de Nariño, acompañado por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y por Gina Tambini, representante en Colombia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Para el próximo 3 de marzo se espera la llegada de nuevas dosis del laboratorio Pfizer y el 7 de marzo, llegarán dos millones de dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, procedentes de China, país con el que avanzan en negociaciones, para la llegada al país de diez millones de dosis más de esta farmacéutica.

Lea también: Colombia se acerca a las 60.000 muertes por coronavirus

Entre tanto, la Presidencia de la República anunció que, tras el desembarco y el cumplimiento de los procedimientos de nacionalización en la bodega de la empresa transportadora DHL, los biológicos se trasladarán a la bodega del Ministerio de Salud, en la Zona Franca, donde se iniciará el proceso de entrega para el ingreso a los ultracongeladores.

Estas dosis, a pesar de pertenecer al laboratorio Pfizer, llegan al país como parte del mecanismo Covax, la cual es una estrategia multilateral suscrito entre el Gobierno Nacional y el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), el 30 de octubre del año pasado, para adquirir 20 millones de dosis, con las cuales se busca inmunizar a diez millones de personas en el país.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano