Colombia exhibió la bandera más grande del país

El municipio de El Colegio, Cundinamarca confeccionó una bandera de 367 metros de largo por tres de ancho.
La bandera más grande de Colombia
Crédito: RCN Radio

El municipio de El Colegio, Cundinamarca, celebró sus 367 años de fundación confeccionando la bandera más grande de Colombia, el inmenso telar tiene 367 metros de largo en honor a la edad del pueblo y tres metros de ancho.

El Colegio (popularmente conocido como Mesitas del Colegio) es un municipio de unos 23.000 habitantes ubicado a una hora y media de Bogotá, de clima templado y calles largas, su economía se basa en el turismo, el comercio y la agricultura. Es conocido por sus balnearios y su herencia arqueológica, allí se encuentran piezas rupestres de las tribus Panches y Pijaos.

Lea aquí: El aterrador caso del niño de tres años que era amarrado de manos y pies por su madre y padrastro

La idea era simple y retadora a la vez, el alcalde Andrés Guerrero propuso que de forma voluntaria cada quien aportara un retazo de tela para confeccionar la bandera, de manera que al final de la maratónica jornada de tan sólo 15 días quedara una sencilla pero muy cierta moraleja: “la unión hace que las grandes cosas sean posibles”.

Los retazos tenían un costo de $2.000, habían personas que compraban 10 pedazos o más, o familias humildes que aportaban con un solo pedazo, no importaba, cualquier colaboración fue bien recibida.

Detrás de cada retazo reposa el nombre de quién realizó su aporte, habitantes del pueblo, campesinos, comerciantes, familias, empresas, hoteles y demás hicieron su respectivo aporte, fueron más de 5.200 pedazos de tela que unidos le dieron la vuelta a la plaza central y ocuparon unas 15 cuadras de las soleadas calles del pueblo durante la mañana del domingo 20 de septiembre.

El proceso de planeación, compra, confección y elaboración se realizó en tan sólo 15 días, con modistas de tradición y profesión que trabajaron a toda marcha para lograr la curiosa hazaña. Para cargar la gigantesca bandera fueron necesarias más de noventa personas, entre policías, soldados, comerciantes, campesinos, hoteleros y sociedad civil. Finalmente, cada quién aportó un poco a la causa.

“Muy bueno porque se celebra el día de sus cumpleaños como debe ser, y hasta los más catanos podemos participar, yo compré 10 pedazos, hay que aportarte al municipio y tener sentido de pertenencia” comentó Moises Clavijo, un señor de 82 años delgado y de ojos claros que se cubría del sol con un viejo sombrero.

Fue un evento encabezado y acompañado por la banda marcial del municipio como es propio y tradicional en cualquier municipio de Colombia, la gente dejó ver su alegría en medio de la pandemia y la depresión económica propia de un municipio que tuvo que cerrar al turismo durante varios meses. Finalmente, la gigantesca bandera de alguna manera les devolvió la esperanza.

La exhibición desde la casa de la cultura hasta la plaza central duro unas tres horas y finalizó con una misa, los comerciantes y habitantes en general confían en que la proeza de alguna manera reactive la economía. “Lo más importante es que lleguen nuestros turistas, con las medidas de bioseguridad, pero que vengan para poder salir adelante todos”, dijo Sonia Rojas, comerciante del pueblo.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.