Cisco, entre las diez mejores empresas para trabajar en 2015

La compañía del sector TIC anunció su ingreso en el Top 10 de empresas de Colombia, según el Great Place to Work 2015.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Cisco, compañía especializada en el sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), anunció que fue elegida entre las diez mejores empresas para trabajar en el país.

Este reconocimiento otorgado por la firma global de investigación Great Place to Work y que premia anualmente a las organizaciones que realizan las mejores prácticas para fortalecer la relación entre empleados y líderes, le otorgó a Cisco Colombia la décima posición en la categoría entre las 500 empresas de hasta 500 empleados.

“En Cisco hemos venido trabajando desde hace años en Colombia para generar una relación cercana con nuestros trabajadores y colaboradores. Este premio es el resultado de grandes esfuerzos para desarrollar un modelo que nos permita tener un entorno laboral amigable, con las instalaciones adecuadas, con liderazgo motivador y una buena remuneración de acuerdo a sus capacidades”, así lo destaca Christian Onetto, gerente General de Cisco Colombia.

De acuerdo con el ejecutivo, la compañía cuenta con programas globales aplicados en Colombia que priorizan horarios flexibles para trabajadores y colaboradores, esto gracias a tecnologías de colaboración que habilitan el teletrabajo y la flexibilidad laboral. Además, se cuenta con programas de formación y capacitación que permiten el crecimiento profesional de los trabajadores.

Pertenecer a las compañías preferidas por los empleados colombianas elegidas por el Great Place to Work, le permite a Cisco aumentar el conocimiento de su cultura organizacional, construir orgullo y compromiso en sus equipos de trabajo. Adicionalmente, es el ‘eslabón’ para continuar con el posicionamiento como líder en tecnología y redes, de manera que pueda mantener su reputación en el mercado local.

“En Cisco nos enfocamos no solo en la obtención de resultados financieros y negocios, sino también en la ejecución de planes de desarrollo de alto nivel para nuestros empleados y colaboradores. Nuestro objetivo está siempre enfocado en apoyar su crecimiento profesional y como seres humanos”, así lo afirma Onetto.

Y es que es una tendencia que se ha percibido en el mundo, que las empresas relacionadas con las TIC lideren los listados como las preferidas por para trabajar. “Aunque la confianza y el liderazgo se han convertido en cimientos fundamentales en las organizaciones, ya que estos son elementos que permiten lograr los resultados esperados por las compañías, hay un factor que en Cisco consideramos como fundamental: el apoyo de las TIC para lograr empleados y colaboradores satisfechos. Esto sin duda impacta en el rendimiento y productividad que vemos reflejado en nuestro trabajo diario”, concluye Christian Onetto.

Como parte de sus 20 años en Colombia, esta compañía realizó la inversión más grande en el país (más de 6 millones de dólares), en donde incluyó la construcción de modernas instalaciones con zonas equipadas con tecnologías de colaboración, telepresencia, zonas de e-café y laboratorios de demostración al servicio de empleados, colaboradores, clientes y socios de negocio de la empresa.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.