Cierre de la casa de máquinas de Hidroituango inicia el próximo miércoles

El proceso tuvo que ser acelerado por el hallazgo de un vacío en la represa.
Obras Hidroituango, seis meses después 2
Proyecto Hidroituango. Crédito: RCN Radio

Un estudio técnico de expertos recomendó a las Empresad Públicas de Medellín (EPM), iniciar inmediatamente el cierre del paso de agua por la casa de máquinas del proyecto Hidroituango, tras detectar una cárcava o socavón de 18 metros.

En este momento se adelantan unas adecuaciones necesarias para lograr sellar la compuerta el próximo miércoles 16 de enero.

El gerente del Grupo EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, explicó que dependiendo del nivel del agua en el embalse, el otro túnel (nombrado 1), se estaría cerrando en tres semanas más, taponando completamente el flujo del agua del río Cauca a través del cuarto donde están los equipos.

"Creemos que lo más oportuno es empezar el cierre de compuertas ya. Hacer el cierre de una primera compuerta que estimamos que sea el miércoles, pero puede tener una variación de uno o dos días. Como va a llegar más agua al embalse de la que va a estar saliendo, el embalse empieza a subir y va llegar a nivel de vertimiento y ahí estaríamos cerrando la segunda compuerta", señaló el funcionario.

Lea además: Socavón en Hidroituango no genera aumento en las alertas

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), Eduardo José González Angulo, aseguró que a raíz de los nuevos hallazgos se decidió mantener la alerta roja solo en el corregimiento Puerto Valdivia y naranja y amarilla, para el resto de poblaciones que están ubicadasaguas abajo de la obra.

"Con base en los estudios técnicos, el consejo toma la decisión de que no hay necesidad de modificar el nivel de riesgo que actualmente tenemos. No se aumenta, sigue igual, pero lo seguiremos monitoreando. Destaco el liderazgo del gobernador (Luis Pérez) y la presentación concreta que nos hizo", señaló González Angulo.

Antes del cierre de compuertas, EPM deberá presentar un plan de contingencia sobre las posibles consecuencias para las comunidades en sus actividades económicas, en la movilidad y habitabilidad de sus viviendas. Diariamente, la empresa informará a la opinión pública el estado del megaproyecto energético.

Contexto: No descartan nueva evacuación por hallazgo de un socavón en Hidroituango

Una de las determinaciones que se esperan dentro de esos planes de contingencia tiene que ver con las caravanas de vehículos desde y hacia Ituango que se reanudaron hace pocas semanas y que pueden quedar suspendidas nuevamente.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente