Certificado de vacunación colombiano: ¿En qué países de Europa será aceptado?

El Ministerio de Salud anunció que desde este jueves el certificado es admitido en 27 países de la Unión Europea.
Vuelos baratos y trucos para encontrarlos
Vuelos baratos y trucos para encontrarlos Crédito: Pexels / JESHOOTS.com

El certificado de vacunación contra la covid-19 que se emite en Colombia será aceptado desde este jueves 7 de abril en 27 países que hacen parte de la Unión Europea (UE).

De acuerdo con el Ministerio de Salud, los ciudadanos que quieran o requieran viajar a cualquiera de esos países, lo podrán hacer sin inconvenientes.

El reconocimiento de la equivalencia de este certificado se da tras dos meses de trabajo intenso y conjunto con las Oficinas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OTIC) y Cooperación Internacional de este Ministerio con técnicos de la Unión Europea, para garantizar que la tecnología de nuestro certificado digital pueda ser convalidada en todos los países de la Unión Europea”, aseguró Constanza Engativá, jefe de OTIC.

Lea además: Ranking de las aerolíneas más baratas de Colombia

La funcionaria aseguró que el certificado de vacunación contra la pandemia de la covid-19 será avalado en Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.

“Esto implicó muchos esfuerzos técnicos como nuevos diseños y nuevas estructuras de datos que nos llevan a tener hoy un aval para que todos los ciudadanos que quieran o requieran viajar a cualquier país de la Unión Europea, puedan generar su certificado digital”, sostuvo.

El Ministerio de Salud afirmó que este certificado se podrá obtener a través del portal Mi Vacuna.

“Aquí se puede bajar con toda la seguridad para llevarlo con la garantía que con ese certificado lo van a dejar entrar en cualquier establecimiento comercial o público en estos países”, sostuvo.

Le puede interesar: Los países que pueden visitar los colombianos solo con el pasaporte y sin visa

En ese sentido, la funcionaria indicó que en el país existen tres tipos de certificados digitales de vacunación. Uno es para personas vacunadas en Colombia. El otro es el de los colombianos o residentes en Colombia vacunados en el exterior y el de personas que fueron vacunadas en Colombia y que requieren viajar a cualquier país de Europa o del mundo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.