'Cerratón' de locales en el centro de Bucaramanga por la inconformidad de la medida del pico y placa

Continúa la inconformidad por parte de los comerciantes por la implementación del pico y placa en el centro de la capital santandereana.
Carpeta.jpg
Suministrada a LA FM

A penas se dé la 'cerratón' de los locales, los comerciantes de la carrera 17 y los de la plaza central se unirán para hacer una protesta pacífica en el cuadrante donde está prohibido el paso vehícular en los días de pico y placa.

Se tiene previsto que el 6 de febrero a las 10 de la mañana, los comerciantes estarán marchando por toda la carrera 36. exigiéndole al alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, que vuelva y revise esta medida que afecta los empleos de los santandereanos.

Los comerciantes manifestaron a LA FM que esta implementación debe cambiar, y de no ser así, se deben despedir a las personas que atienden cada negocio.

"Mal, muy mal nos ha ido en las últimas semanas, el centro está sòlo, la calle 17 es la de los electricistas, y no hay movimiento", añadió Jorge Cala, comerciante del centro.

Claudia Pimienta, comerciante del sector, indicó que "la hora del parqueadero está en 700 pesos, y fuera del cuadrante del pico y placa, los parqueaderos están a 3.000 pesos".

"El alcalde de Bucaramanga está dañando la economía de la capital santandereana, el centro es uno de los lugares principales del aumento de la economía, empleo y ayuda al crecimiento de la ciudad", destacó otro de los comerciantes afectados.

Se tiene previsto que a penas comience la protesta, cada local será cerrado por casi seis horas, mientras reciben respuesta de la administración municipal.



Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad