Centrales obreras: Si el Gobierno no responde peticiones convocaremos a paro cívico

Los representantes de las centrales obreras indicaron que el próximo 18 de marzo se reunirán para determinar el rumbo de este proceso, que tuvo su primer gran paso este jueves con el paro nacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las tres centrales obreras del país -la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC)-, los más de 30 sindicatos y el sector transportador, convocantes del paro nacional, catalogaron de positiva la jornada que se desarrolló este miércoles en el país.

Según lo indicó Luis Alberto Pedraza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), “las concentraciones fueron masivas, tranquilas y entusiastas, en donde según reportes de la entidad salieron a protestar alrededor de 2 millones de colombianos en las principales capitales del país, dejando como precedente la inconformidad frente al modelo político y económico del presidente Santos”.

Así mismo el presidente de la CUT indicó que la convocatoria de este paro no se limitó a un discurso político como lo habría señalado durante la jornada el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo

Oscar Gutiérrez, director de Dignidad Agropecuaria, realizó un enérgico pronunciamiento, en el cual manifestó que si el Gobierno nacional no responde el pliego de cargos enviado al presidente Juan Manuel Santos el pasado 9 de Marzo de 2016 con soluciones concretas, convocarán a un paro cívico nacional entre otras medidas.

Por otra parte, Luis Alberto Vanegas, representante de la CUT, pidió al Ministerio del Interior las garantías de seguridad para los sindicalistas, puesto que en las últimas semanas ya han sido asesinados 6 de ellos. De la misma manera, Vanegas solicitó la liberación de estudiantes que durante el paro fueron capturados, según él, de manera arbitraria por la Fuerza Pública mientras pintaban algunas paredes a las afueras de la Universidad Nacional.

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa