Breadcrumb node

Centrales obreras: Si el Gobierno no responde peticiones convocaremos a paro cívico

Los representantes de las centrales obreras indicaron que el próximo 18 de marzo se reunirán para determinar el rumbo de este proceso, que tuvo su primer gran paso este jueves con el paro nacional. 

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Marzo 17, 2016 - 20:35

Las tres centrales obreras del país -la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC)-, los más de 30 sindicatos y el sector transportador, convocantes del paro nacional, catalogaron de positiva la jornada que se desarrolló este miércoles en el país.


 


Según lo indicó Luis Alberto Pedraza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), “las concentraciones fueron masivas, tranquilas y  entusiastas, en donde según reportes de la entidad salieron a protestar alrededor de 2 millones de colombianos en las principales capitales del país, dejando como precedente  la inconformidad frente al modelo político y económico del presidente Santos”.


 


Así mismo el presidente de la CUT indicó que la convocatoria de este paro no se limitó a un discurso político como lo habría señalado durante la jornada el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo


 


Oscar Gutiérrez, director de Dignidad Agropecuaria, realizó un enérgico pronunciamiento, en el cual manifestó que si el Gobierno nacional no responde el pliego de cargos enviado al presidente Juan Manuel Santos el pasado 9 de Marzo de 2016 con soluciones concretas, convocarán a un paro cívico nacional entre otras medidas.


 


Por otra parte, Luis Alberto Vanegas, representante de la CUT, pidió al Ministerio del Interior las garantías de seguridad para los sindicalistas, puesto que en las últimas semanas ya han sido asesinados 6 de ellos. De la misma manera,  Vanegas solicitó la liberación de estudiantes que durante el paro fueron capturados, según él, de manera arbitraria por la Fuerza Pública mientras pintaban algunas paredes a las afueras de la Universidad Nacional.

Fuente:
Sistema Integrado Digital