A 51.082 bajan los casos activos de coronavirus en Colombia

La OMS dijo que la vacuna de AstraZeneca puede usarse en los países donde circulan las cepas de coronavirus, pese a los cuestionamientos.
Uso de tapabocas / Coronavirus en Bogotá / Tapabocas de tela
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Comenzó el conteo regresivo en Colombia para la llegada de las vacunas contra covid-19 que el Gobierno espera ayuden a frenar la mortalidad en el país y permitan la reactivación de la economía.

El mundo suma más de 107 millones de contagios de coronavirus y al menos 2.355.410 muertos. Colombia, este 11 de febrero, suma en total 2.179.641 casos y 56.983 muertos tras el más reciente reporte del Ministerio de Salud, que identificó 6.294 nuevos contagios y 250 fallecidos tras procesar 61.161 pruebas.

Los casos activos suman 51.082, mientras que el número de recuperados se elevó a 2.065.209 personas. Bogotá es la ciudad que suma la mayor cantidad de contagios con 637.105.

Lea también: Lo mejor es usar doble tapabocas: explica Elmer Huerta experto en salud pública

En el mundo, el país con más muertos es Estados Unidos, donde esta cifra subió a 471.575 con 27.287.341 contagios. Lo siguen Brasil, con 234.850 muertos y 9.659.167 casos; México, con 169.760 muertos (1.957.889 casos); India, con 155.360 muertos (10.871.294 casos) y Reino Unido, con 114.851 muertos (3.985.161 casos).

En el marco de las campañas de vacunación, la Organización Mundial de la Salud informó que la vacuna de AstraZeneca puede administrarse a mayores de 65 años y también usarse en los países donde circulan variantes del covid-19, pese al cuestionamiento de su eficacia en ambos casos.

Vea también: Temor por nuevas cepas obliga a prolongar hasta marzo las restricciones en Alemania

Esta vacuna, desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, enfrentó críticas en las últimas semanas, ya que su eficacia no se consideró concluyente para mayores de 65 años y en países donde circulan variantes. Como ejemplo de ello, Sudáfrica, donde apareció una variante del virus, dijo estar dispuesta a vender o intercambiar un millón de dosis de esta vacuna, privilegiando la de Johnson&Johnson.

Pero el inyectable de AstraZeneca, que el Reino Unido administra desde diciembre y fue aprobado en otros países, representa una esperanza contra la epidemia para decenas de naciones a través del sistema Covax impulsado por la OMS.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano