Casos activos de coronavirus en Colombia bajan a 140.926

En el mundo los contagios ya superan los 24 millones y medio y al menos 832.336 muertos.
Por coronavirus en Bogotá el uso de tapabocas es obligatorio
Por coronavirus, en Bogotá el uso de tapabocas es obligatorio. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Colombia alcanza su pico de coronavirus y suma 590.520 contagios y 18.767 muertes, mientras que 429.620 se han recuperado de la enfermedad.

El Ministerio de Salud reportó en su informe diario 8.498 nuevos casos y 299 muertes, a la vez que informó que a la fecha hay 140.926 casos activos.

Vea también: ¿Cuándo acaba la cuarentena en Bogotá y en el resto de Colombia?

Bogotá es la ciudad con mayor número de contagios (204.065), seguido por el departamento de Antioquia que ya suma 77.709.

Este es el último viernes en que el país vive en medio del aislamiento preventivo obligatorio que termina el próximo 31 de agosto y da paso al llamado aislamiento selectivo.

El Gobierno ha hecho pedagogía sobre lo que no podrá hacerse durante este periodo, que irá por ahora por un mes más, es decir hasta octubre.

Lea también: Definen precio para las pruebas de coronavirus en Colombia

Durante esta época una de las novedades es que se reactiva el turismo con la reapertura de hoteles y vuelos nacionales, además del transporte intermunicipal. Las personas podrán viajar, eso sí cumpliendo los protocolos de bioseguridad como el uso obligatorio del tapabocas y el distanciamiento social.

El Ministerio de Salud autorizó el uso de piscinas y centros de recreación que cumplan con los lineamientos estipulados por las autoridades de salud. Las familias podrán viajar en los carros particulares sin conservar la distancia que previamente se debía cumplir y si viajan en buses pueden ir sentados junto a su núcleo familiar y con los demás debe garantizarse un metro de distancia.

Le puede interesar: Viajes por carretera: familias pueden viajar en carros y buses sin mantener distancia

Ya en varias ciudades han anunciado medidas respecto al pico y cédula. En el caso de Bogotá continúa para ingreso a supermercados, bancos, notarías y establecimientos comerciales, pero no para restaurantes ni ingresar a centros comerciales.

En Barranquilla se anunció que a partir de septiembre levantan la medida, mientras que en Neiva su alcalde decidió mantenerla.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.