Carlos Alberto Ruíz, quien otorgó la licencia del Space, volverá a ser curador de Medellín

Las víctimas demandarán al Consejo Profesional de Arquitectura por no suspender la licencia.
unnamed-5.jpg
Cortesía Fiscalía

Cuatro mil familias afectadas han dejado hasta ahora los edificios construidos por la empresa CDO, a la cual Carlos Alberto Ruíz Arango le otorgó la licencia de construcción del Space, estructura que colapsó el 12 de octubre de 2013 dejando 12 personas muertas, entre ellas Juan Esteban Cantor, un joven residente que cursaba estudios en Comunicación Social.

Su hermana, Ángela Cantor, aseguró que la familia está "desolada" e "indignada" con el oficio que Carlos Alberto Ruíz le envió en las últimas horas a la alcaldía de Medellín, en la cual aceptó posesionarse como curador primero de la ciudad. La víctima calificó al nuevo curador como un "cínico" que no conoce de ético profesional.

"Estamos desolados, este señor es un cínico porque él firmó una licencia fraudulenta con el Space. Entonces si él insiste en posesionarse que se posesione, eso ya es decisión que quedará en su consciencia. Sin embargo, nosotros como víctimas estamos encima el Consejo Profesional de Arquitectura y de Ingeniería para que le quiten la licencia".

En uno de los comunicados, Carlos Alberto Ruíz aseguró que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y las demás personas que le han pedido no posesionarse como curador primero de la ciudad, están desconociendo que ningún juez lo ha dejado impedido legalmente para llegar a ese cargo, el cual asumirá tras ganar un concurso público organizado por la Universidad Pontificia Bolivariana.

A partir de este martes, la alcaldía de Medellín tiene un plazo de un mes para posesionar públicamente a Ruíz Arango en el cargo. Además de la indignación por tratarse de la misma persona que licenció el edificio Space, está la posible repotenciación que el curador podría ordenar en otras estructuras construidas por la empresa CDO.

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente