Cancillería invitó a gobernadora de San Andrés a audiencias en la CIJ

la gobernadora Aury Guerrero Bowie asistió, junto con la Canciller María Ángela Holguín, a la segunda ronda de las audiencias orales de las excepciones preliminares del litigio con Nicaragua.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Por invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores, la gobernadora Aury Guerrero Bowie asistió, junto con la canciller María Ángela Holguín, a la segunda ronda de las audiencias orales de las excepciones preliminares del caso ‘Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense’.

Es la primera vez, en los procesos de defensa de Colombia ante la CIJ, que un representante del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina asiste a una de las audiencias ante la Corte.

Lea también: "Nicaragua mostró que Corte no es competente para conocer litigio con Colombia: Cancillería"

Para la canciller María Ángela Holguín la invitación de la gobernadora tiene como propósito lograr un mayor involucramiento de las comunidades de San Andrés.

“Le hemos extendido esta invitación y ella ha venido a hacer parte del equipo de Colombia, representando a su comunidad para ver la defensa que hemos hecho en el caso, el de la plataforma continental extendida”.

Guerrero manifestó que siente "mayor consistencia y contundencia, siento un criterio de realidad, un criterio de no verdad absoluta, un criterio de que existen dos polos o dos posibilidades cuando uno se presenta en la Corte y que nos tenemos que preparar para enfrentar cualquiera de ellas".

Lea también: "Corte carece de competencia para conocer demanda de Nicaragua: Colombia"

Para Guerrero “fue muy placentero poder estar ahí con el equipo, escuchar la preparación de la defensa, escuchar a los abogados esgrimiendo con criterios técnicos y jurídicos de una manera bien concreta todos los argumentos que se debían presentar para defender a Colombia”.

Holguín agregó que “hay que tener mesura en las palabras y en el optimismo. Estamos frente a un tribunal. Pero creo que hicimos bien la tarea, el equipo de abogados es extraordinario, el agente, el coagente, y todo el equipo de Cancillería, de la Embajada en La Haya ha trabajado sin descanso para que estas dos semanas fueran lo mejor posible, demostrando que la Corte no tiene jurisdicción en estas dos demandas que nos interpuso Nicaragua”.

La canciller destacó la labor realizada hasta el momento por su equipo, “ha sido un trabajo serio y responsable; hemos trabajado dos años, sin descanso y sin parar un solo minuto para llegar a esta Corte y tener unos argumentos sólidos y una posición muy seria. Nosotros lo que le estamos diciendo a la Corte Internacional de Justicia es que no es competente en esos casos. Ni en el caso de incumplimiento del fallo de noviembre de 2012, ni en la plataforma continental extendida”.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano