Cancillería invitó a gobernadora de San Andrés a audiencias en la CIJ

la gobernadora Aury Guerrero Bowie asistió, junto con la Canciller María Ángela Holguín, a la segunda ronda de las audiencias orales de las excepciones preliminares del litigio con Nicaragua.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Por invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores, la gobernadora Aury Guerrero Bowie asistió, junto con la canciller María Ángela Holguín, a la segunda ronda de las audiencias orales de las excepciones preliminares del caso ‘Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense’.

Es la primera vez, en los procesos de defensa de Colombia ante la CIJ, que un representante del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina asiste a una de las audiencias ante la Corte.

Lea también: "Nicaragua mostró que Corte no es competente para conocer litigio con Colombia: Cancillería"

Para la canciller María Ángela Holguín la invitación de la gobernadora tiene como propósito lograr un mayor involucramiento de las comunidades de San Andrés.

“Le hemos extendido esta invitación y ella ha venido a hacer parte del equipo de Colombia, representando a su comunidad para ver la defensa que hemos hecho en el caso, el de la plataforma continental extendida”.

Guerrero manifestó que siente "mayor consistencia y contundencia, siento un criterio de realidad, un criterio de no verdad absoluta, un criterio de que existen dos polos o dos posibilidades cuando uno se presenta en la Corte y que nos tenemos que preparar para enfrentar cualquiera de ellas".

Lea también: "Corte carece de competencia para conocer demanda de Nicaragua: Colombia"

Para Guerrero “fue muy placentero poder estar ahí con el equipo, escuchar la preparación de la defensa, escuchar a los abogados esgrimiendo con criterios técnicos y jurídicos de una manera bien concreta todos los argumentos que se debían presentar para defender a Colombia”.

Holguín agregó que “hay que tener mesura en las palabras y en el optimismo. Estamos frente a un tribunal. Pero creo que hicimos bien la tarea, el equipo de abogados es extraordinario, el agente, el coagente, y todo el equipo de Cancillería, de la Embajada en La Haya ha trabajado sin descanso para que estas dos semanas fueran lo mejor posible, demostrando que la Corte no tiene jurisdicción en estas dos demandas que nos interpuso Nicaragua”.

La canciller destacó la labor realizada hasta el momento por su equipo, “ha sido un trabajo serio y responsable; hemos trabajado dos años, sin descanso y sin parar un solo minuto para llegar a esta Corte y tener unos argumentos sólidos y una posición muy seria. Nosotros lo que le estamos diciendo a la Corte Internacional de Justicia es que no es competente en esos casos. Ni en el caso de incumplimiento del fallo de noviembre de 2012, ni en la plataforma continental extendida”.


Temas relacionados




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano